Alemania, 2024
Dirección: Andres Veiel
Con Leni Riefenstahl, Josef Goebbels, Ulrich Noethen, Heinrich Breloer
Duración: 115 minutos
Leni Riefenstahl es considerada una de las figuras más controvertidas del siglo XX. Sus películas Triumph des Willens (1935) y Olympia (1938) ilustran el culto al cuerpo y la celebración de una humanidad superior y victoriosa. Al mismo tiempo, estas imágenes proyectan desprecio por lo imperfecto y lo débil. La estética de Riefenstahl es más prevalente hoy que nunca, pero ¿lo mismo se aplica a su mensaje subyacente? La película explora esta pregunta utilizando documentos de la finca de Riefenstahl, incluyendo películas privadas, fotos, cartas y grabaciones. Descubre fragmentos de su biografía y los sitúa en un contexto histórico más amplio. ¿Cómo hizo ella para convertirse en la principal cineasta del Reich mientras negaba persistentemente cualquier vínculo cercano con Hitler y Goebbels? En documentos personales, Riefenstahl lamenta sus "ideales asesinados", reflejando a muchos alemanes de la posguerra que, a través de cartas y llamadas telefónicas grabadas desde su finca, anhelan una figura autoritaria para restablecer el orden. Estas personas creían que esa nueva restauración podía traer un renacimiento para el trabajo de Leni. ¿Qué pasa si tenían razón?
La sección "Ojo con el Cine" se dedica a reflexionar sobre el fenómeno cinematográfico. Esta muestra se centra en explorar y analizar el cine desde diversas perspectivas, ofreciendo al público una selección de películas que invitan a la reflexión y al debate sobre el arte cinematográfico.