La expresión “cine de culto” sirve para casi cualquier cosa, y ha perdido una parte de su sentido con el correr del tiempo. En una época refería a películas poco apreciadas por la crítica autoproclamada “seria” (suponiendo que eso exista), y que sin embargo convocaban por su irreverencia, su originalidad o su mera extravagancia (y hasta por pertenecer al subgénero too bad that’s good) a un grupo más o menos significativo de fervientes seguidores: el ejemplo clásico es The Horror Rocky Picture Show, pero podía extenderse a sanguinarios gialli italianos, monster movies de los años cincuenta… o Blade Runner (esta última pasó de “película de culto” a obra maestra del cine, a secas, en seis meses, pero es un caso un tanto especial).
A estas alturas podría sostenerse que la libertad de cultos reina, y que casi toda película tiene sus seguidores apasionados y dogmáticos que miran con sospecha a los adeptos del culto de al lado.
El presente ciclo es, de alguna manera, un ejemplo de ello, y una selección de varios cultos, desde el hitchcockismo de Amenábar en Tesis, hasta el magnífico ejercicio documental de El desencanto; el drama sociológico y juvenil de Deprisa, deprisa; variantes del humor como Amanece, que no es poco, los despliegues alados de Tobi, y el ejercicio terrorífico de La novia ensangrentada. Globalmente, un conjunto de películas de interés (y al menos dos títulos de cineastas mayores, el Chávarri y el Saura), que en varios casos pueden interesar a más gente que los seguidores de un culto particular.
DIR: Álex de la Iglesia / 103 min.
España, Italia 1995.
DIR: José Luis Cuerda / 106 min.
España 1989.
DIR: Jaime Chávarri / 100 min.
España 1975.
DIR: Carlos Saura / 81 min.
España 1981.
DIR: Javier Fesser / 104 min.
España 1988.
DIR: Alejandro Amenábar / 125 min.
España 1996.
DIR: Antonio Mercero / 90 min.
España 1978.
DIR: Vicente Aranda / 100 min.
España 1972.
La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...
Ver másEl Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más