DOS DE MILOS FORMAN

DOS DE MILOS FORMAN

Se trata de apenas dos películas, pero acaso es también un resumen de la evolución de su director Milos Forman, que desarrollo una primera parte de su carrera en su país natal y luego fue expulsado a los Estados Unidos por los tanques soviéticos que invadieron Checoslovaquia en 1968. Sus comienzos se vincularon con el movimiento, no solamente cinematográfico, que se denominó “la primavera de Praga”, una expresión inventada por los checos para referirse a la búsqueda de una apertura en lo político y lo cultural que marcó los primeros años de la dé cada del sesenta y que fue bruscamente interrumpida por los tanques del Pacto de Varsovia. Con la perspectiva de los años, una parte por lo menos de los films que se realizaron en Checoslovaquia hasta 1968 parecen todavía obras mayores, y a la historia del cine le va a costar prescindir de nombres de cineastas como Jan Kadar, Elmar Klos, Jan Nemec, Jiri Menzel, Vera Chytilová, Ivan Passer y varios más, incluyendo por supuesto al propio Forman.
Los tanques de agosto empujaron a casi toda la generación de Forman al exilio, al conformismo o al silencio, y en 1971 encontramos a nuestro hombre en los Estados haciendo Búsqueda insaciable (Taking Off), que aplicaba buena parte de los recursos aprendidos en su etapa praguense para retratar otros desconciertos juveniles, en este caso norteamericanos. Si definitiva consagración vendría sin embargo con Atrapado sin salida, una película que no solamente arrasó con los Oscar sino que fue saludada casi unánimemente por la crítica como una obra maestra. La carrera posterior de Forman tendría sus más y sus menos, con cosas que van de Ragtime a Amadeus y de Hair a Larry Flynt, el nombre del escándalo.
Pero más arriba hablábamos de un resumen de la obra de Forman. Al fuego bomberos sería un buen ejemplo del Forman checo, una comedia triste sobre bomberos incompetentes en los que no resulta difícil detectar la sátira de una sociedad todavía más ampliamente incompetente. Atrapado sin salida, en Estados Unidos, es una metáfora sobre la opresión y la libertad, y acaso por ello, más allá de sus méritos ciertos, se la elogió un poco más de lo debido en el Uruguay de la dictadura, pero Jack Nicholson está verdaderamente muy bien. Dos películas que vale la pena rever.

AL FUEGO BOMBEROS

DIR: Milos Forman / 72 min.

Checoslovaquia 1967.

ATRAPADO SIN SALIDA

DIR: Milos Forman / 133 min.

Estados Unidos 1975.

Otros Ciclos

Dos de Bardem

Juan Antonio Bardem (Madrid, 2 de junio de 1922 - 30 de octubre de 2002) fue lo que alguien llamara “una de las tres Bes” del cine español. La otras dos fueron Buñuel y Berlanga, y con este último Bardem fue también uno de los puntales del intento de renovación del alicaído cine español de comienzos de los años cincuenta. Perteneció a una larga saga de artistas que incluye a sus padres, los act...

Ver más

Peña presenta: Neo noir 2

En algún momento de la historia del cine pudo parecer que el film noir nos abandonó. Así como el western se volvió crepuscular y luego muy excepcional, el policial negro negrísimo que inaugurara oficialmente El halcón maltés en 1941 también se volvió una mercancía escasa, más fácil de encontrar en evocaciones europeas o incluso asiáticas que en su Hollywood natal. Pero desde los 80 regresó con ...

Ver más