Mariana Enríquez elige las favs del archivo Cinemateca

La escritora argentina se mete en el archivo de Cinemateca Uruguaya, elige y programa sus películas favoritas. Además de programar, Enríquez escribe los textos contando por qué le gustan estas películas, con lo que nos aseguramos que son los textos mejor escritos que jamás han aparecido en nuestro boletín.
No es explícito pero la programación revela cuatro bloques de tres films cada uno que comparten tema, atmósfera o, bueno, sangre.

Felices juntos

DIR: Wong Kar-Wai / 98 min.

Hong Kong 1997.

Velvet Goldmine

DIR: Todd Haynes / 120 min.

Estados Unidos 1998.

Bella tarea

DIR: Claire Denis / 92 min.

Francia 1999.

Ven y mira

DIR: Elem Klimov / 142 min.

Unión Soviética 1985.

Stalker

DIR: Andrei Tarkovski / 141 min.

Unión Soviética 1979.

Sangre caníbal

DIR: Claire Denis / 96 min.

Francia, Alemania 2001.

Una mujer poseída

DIR: Andrzej Zulawski / 130 min.

Francia, Alemania 1981.

Drácula

DIR: Francis Ford Coppola / 126 min.

Estados Unidos 1992.

Mi mundo privado

DIR: Gus Van Sant / 105 min.

Estados Unidos 1991.

La profesora de piano

DIR: Michael Haneke / 130 min.

Francia, Austria, Alemania 2001.

Crash

DIR: David Cronenberg / 100 min.

Canadá, Reino Unido 1996.

Las noches salvajes

DIR: Cyril Collard / 120 min.

Francia, Italia, Reino Unido 1992.

Otros Ciclos

Latinoamérica en llamas (I)

El cine jugó un rol protagónico durante las numerosas turbulencias políticas que atravesó la región en las décadas del 60 y 70. Aunque cada país y cada momento institucional tuvo sus especificidades, hubo algunas coincidencias entre los numerosos realizadores que optaron por hacer películas de intervención política durante esos años.
La voluntad de contrainformar: ante el discurso oficial de la...

Ver más

Henry Fonda, el civilizador

Alguien sostuvo alguna vez que en el cine de John Ford existían dos arquetipos masculinos básicos: el “fronterizo”, el pionero que abre caminos, generalmente John Wayne, y el “civilizador”, el que trae los valores de la democracia y el progreso social, generalmente encarnado por Henry Fonda. Ese segundo tipo humano parece suficientemente representado por el Abrahan Lincoln de El joven Lincoln, ...

Ver más