Directores: Andrey Zvyagintsev

Preparado para ser un actor serio (asistió a la prestigiosa Academia Rusa de Artes Teatrales en Moscú después de graduarse de la escuela de teatro en su Siberia natal), Andrey Zvyagintsev descubrió su vocación por la dirección cuando, durante un período de desempleo, se dedicó a dirigir episodios de la televisión rusa. El regreso (2003), su debut como director, fue una obra maestra innovadora, una enigmática historia de distanciamiento entre padres e hijos que ganó el codiciado León de Oro en Venecia y le valió al cineasta de 39 años comparaciones con Andrei Tarkovsky o el metafísico húngaro Béla Tarr.
En sus cuatro largometrajes siguientes: El destierro (2007), Elena (2011), Leviatán (2014) y Sin amor (2017), cada uno de ellos galardonado con un importante premio en Cannes, Zvyagintsev se reveló como un maestro alegorista y crítico social, cuyos dramas familiares austeros y meticulosamente elaborados ponen al descubierto la corrupción política y ética arraigada en su país. Las autoridades, alguna vez defensoras de su trabajo, ahora critican sus películas cada vez más mordaces y polémicas (“calumniosas”, en su opinión), repudiando públicamente Leviatán y obligando a Sin amor, su siguiente obra, a realizarse fuera del sistema (ambas películas fueron, irónicamente, las presentaciones oficiales de Rusia a la competencia de Mejor Película en Lengua Extranjera del Oscar, y ambas finalmente recibieron nominaciones al Oscar). Zvyagintsev, un artista que transita por lo íntimo y lo inefable, lo político y lo trascendental, exhibe una de las trayectorias más envidiables y logradas del cine contemporáneo. Esta retrospectiva incluye cinco de sus largometrajes.

El regreso

DIR: Andrey Zviagintsev / 105 min.

Rusia 2002.

El destierro

DIR: Andrey Zvyagintsev / 150 min.

Rusia 2007.

Elena

DIR: Andrey Zvyagintsev / 105 min.

Rusia 2011.

Leviatán

DIR: Andrey Zvyagintsev / 141 min.

Rusia 2014.

Sin amor

DIR: Andrey Zvyagintsev / 120 min.

Rusia 2017.

Otros Ciclos

Fassbinder: La trilogía BRD

La expresión Trilogía BRD (por Bundesrepublik Deutschland, República Federal de Alemania, nombre oficial primero de la Alemania Occidental y más tarde de la Alemania contemporánea unificada) alude a tres películas dirigidas por Rainer Werner Fassbinder: El matrimonio de María Braun (1979), Lola, una mujer alemana (1981) y El deseo de Verónica Voss (1982). Las películas están conectadas temática...

Ver más

Los socios programan (III)

Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.

Ver más