Catarina Mourão estudió leyes, música y cine. Fue la fundadora de AporDoc (Asociación del Documental Portugués) y es docente cinematográfica desde 1998. En el año 2000 creó Laranja Azul con Catarina Alves Costa, una productora independiente de cine. En ese contexto dirigió sus primeros films, que han sido presentados y galardonados en diversos festivales internacionales de cine. Sus áreas principales de interés son el documental, la memoria, los sueños, el trabajo con el material de archivo y la autobiografía. Su largometraje La guarida del lobo fue lanzada comercialmente en todo el territorio portugués y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Rotterdam.
Gracias al apoyo de la Embajada de Portugal, Catarina Mourão estará en Montevideo para presentar las funciones del sábado 14 de octubre: Astrakan 79 + O mar enrola na areia y La guarida del lobo.

DIR: Catarina Mourão / 63 min.
Portugal 2023.
DIR: Catarina Mourão / 102 min.
Portugal 2015.
DIR: Catarina Mourão / 82 min.
Portugal 2010.
DIR: Catarina Mourão / 64 min.
Portugal 2006.
No serán sólo funciones sorpresa: serán secretas. Desde el momento en que ingresen en la sala se establece un pacto que impide revelar el título del film que verán. Para los que vayan, ese misterio se resolverá in situ; para los que no, será un enigma eterno.
Lo único que les puedo garantizar es que valdrá la pena descubrir estos films si no los conocen o volver a verlos si ya los han visto.
Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...
Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...
Ver más