El próximo martes 17 de mayo comienza la edición 2022 del Festival de Cannes. La programación va a ser tan gigantesca como siempre: películas a concurso y fuera de él, muestras paralelas como Un Certain Regard, la Quincena de Realizadores, el Mercado y otras. Este ciclo constituye apenas un pequeño aperitivo para la gran fiesta: un repaso, inevitablemente incompleto, de algunos films anteriores de cineastas que participan en Cannes este año.
Este ciclo se realiza con el apoyo de la Embajada de Francia y del Institut Françai.

DIR: Arnaud Desplechin / 120 min.
Francia 2019.
DIR: Arnaud Desplechin / 54 min.
Francia 1990.
DIR: Clement Cogitore / 49 min.
Francia 2017.
DIR: Philippe Béziat / 108 min.
Francia 2021.
DIR: Philippe Faucon / 91 min.
Francia 2017.
DIR: Mia Hansen-Love / 131 min.
Francia 2014.
Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...
Ver másPuentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...
La Noche de Cine EULAC se enmarca en una campaña de relaciones culturales internacionales que promueve la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en el sector audiovisual, con un enfoque especial en juventud, género y diversidad.
Ver másCuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...