Francia se anima

Animaciones europeas relativamente recientes como El pan de la guerra (2017), de Nora Twomey; Funan (2018), de Denis Do, y Las golondrinas de Kabul (2019), de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec (la segunda ambientada durante el genocidio perpetrado por los jemeres rojos en Camboya y las otras dos en Afganistán bajo la dominación del régimen talibán) revelan una cierta tendencia del cine europeo de animación que se aleja del auspiciado por los grandes estudios de Estados Unidos. Por un lado, se trata de films con temáticas complejas que se valen de esta técnica para acercar historias reales, con una fuerte carga de denuncia, a un público que no se limita al conformado por los adultos. y también su filiación genérica se convierte de forma inesperada en un vehículo perfecto para afrontar una dimensión política del cine que no suele encontrarse habitualmente en los territorios de la animación.
De este modo, su mensaje parece que cala de una manera menos agresiva gracias a la suavidad de los trazos y a su sensibilidad a la hora de diseñar personajes y escenarios de una manera vocacionalmente artesanal. Como si la ausencia de la imagen real permitiera enfrentar con la mirada fija las atrocidades, injusticias y emergencias humanitarias que estas obras ponen frente al espectador.
Esa tendencia no es empero la única, y el presente ciclo es una verdadera muestra de la variedad estilística y temática y la considerable calidad de la animación francesa de ayer y de hoy. Películas donde la creatividad, el entretenimiento y la invitación a la reflexión se dan la mano, y cuyo público no debe limitarse al infantil.
Este ciclo no sería posible sin el apoyo de la Embajada de Francia y el Institut Français.

Logos Francia

El rey y el ruiseñor

DIR: Paul Grimault / 87 min.

Francia 1979.

Adama

DIR: Simon Rouby / 82 min.

Francia 2015.

Las golondrinas de Kabul

DIR: Zabou Breitman, Eléa Gobbé-Mévellec / 80 min.

Francia 2019.

El viaje del príncipe

DIR: Jean-François Laguionie, Xavier Picard. / 77 min.

Luxembugo, Francia 2019.

Buenos días mundo

DIR: Anne-Lise Koehler, Éric Serre / 67 min.

Francia 2019.

El malvado zorro feroz

DIR: Benjamin Renner, Patrick Imbert / 79 min.

Francia 2017.

El planeta salvaje

DIR: René Laloux / 73 min.

Francia, Checoslovaquia 1973.