A la hora del sol más fuerte del verano, para una generación que reivindicó el derecho a no dormir la siesta, seguimos con la propuesta para grandes cinéfilos de corta edad. Mientras ellos van habituando sus oídos a la sonoridad de otras lenguas, y ajustando su capacidad lectora a la velocidad de los subtítulos, nosotros seguimos eligiendo para ellos algunas de las películas que atesorarán en su memoria por largas décadas. Desde un clásico del gran maestro japonés Yasujiro Ozu hasta un estreno comercial que adapta la gran novela de Louisa May Alcott con una perspectiva muy feminista que comparte con otros de los estrenos de este mes, como Diili en París, y la alemana La Reina de Niendorf Atención, la recomendación por edades es sólo una orientación, y no significa, en ninguno de los casos, que no serán disfrutadas por niños mayores y hasta muy mayores.
Ahora con tu entrada a las películas de la programación infantil del fin de semana, podes comprar en boletería una merienda saludable (exprimido de naranja + scon de queso o galleta de avena y chocolate) a solo 50 pesos.
DIR: Michel Ocelot / 95 min.
Francia 2018.
DIR: Jean-François Laguionie / 75 min.
Francia 2016.
DIR: Jean-François Laguionie. / 84 min.
Francia 2004.
DIR: Michel Ocelot / 84 min.
Francia 2010.
DIR: Jean-François Laguionie / 76 min.
Francia 2011.
DIR: Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli / 84 min.
Bélgica/Francia 2015.
DIR: Marc Boreal, Thibaut Chatel / 75 min.
Francia 2013.
DIR: Paul Grimault / 87 min.
Francia 1979.
DIR: Marguerite Abouet, Clement Oubrerie / 98 min.
Francia 2013.
DIR: Antoine Delesvaux, Joann Sfar / 90 min.
Francia 2011.
DIR: Laurent Boileau, Jung Henin / 75 min.
Bélgica/Francia/Suiza/Corea del Sur 2012.
DIR: Simon Rouby / 82 min.
Francia 2015.
DIR: Benjamin Renner, Patrick Imbert / 79 min.
Francia 2017.
DIR: Sébastien Laudenbach / 76 min.
Francia 2016.
DIR: Michel Ocelot / 74 min.
Francia 1998.
DIR: Juan Antín, Ayar B. / 74 min.
Argentina 2002.
DIR: Esteban Echeverría / 80 min.
Argentina 2012.
DIR: Iain Softley / 108 min.
Reino Unido 2008.
DIR: Hayao Miyazaki / 119 min.
Japón 2004.
DIR: Joya Thome / 67 min.
Alemania 2017.
DIR: Louis Malle / 92 min.
Francia 1959.
DIR: María Blom / 90 min.
Suecia 2017.
DIR: Petter Lennstrand / 82 min.
Suecia 2016.
DIR: Gaspar Scheuer / 92 min.
Argentina 2019.
DIR: Alain Chabat / 92 min.
Francia 2017.
DIR: Charles Chaplin / 87 min.
Estados Unidos 1936.
DIR: Yasujiro Ozu / 94 min.
Japón 1957.
DIR: Greta Gerwig / 135 min.
Estados Unidos 2019.
Se cumplen 80 años del fin de la segunda guerra mundial y lo usamos de excusa para revisar un poquito del mucho cine inspirado por el conflicto. La intención ha sido priorizar las perspectivas progresistas y humanistas, como las que abundaron en los países de Europa del Este que padecieron el avance nazi-fascista en sus propios territorios con consecuencias devastadoras que
aún se recuerdan. Se...
Sergio Leone y Clint Eastwood no inventaron el spaghetti-western, pero de alguna manera fueron quienes lanzaron ese subgénero como un fenómeno internacional. Y su trilogía del Hombre sin nombre, etiqueta inventada a partir del dato de que nunca se menciona cómo se llama el personaje de Eastwood, hizo del actor una estrella internacional, aunque ya había actuado en Estados Unidos en algunos pape...
Ver más