Info
DIR: Manon Vila / 30 min.
Francia 2019.
DIR: Melisa Liebenthal / 22 min.
Francia, Argentina 2019.
DIR: Rajan Kathet / 15 min.
Nepal 2019.
DIR: Henrique Amud, Lucas H. Rossi dos Santos / 15 min.
Brasil 2020.
DIR: Carla Simón / 26 min.
España 2019.
DIR: Tuna Kaptan / 19 min.
Alemania, Turquía 2019.
DIR: Sonia K. Hadad / 15 min.
Irán 2019.
DIR: Thomas Woodroffe / 21 min.
Chile 2019.
DIR: Laura Benavides / 12 min.
Colombia 2019.
DIR: Chema García Ibarra, Ion de Sosa / 11 min.
España 2019.
DIR: Elena López Riera / 24 min.
Suiza 2018.
DIR: Frank Mukunday, Tétshim / 9 min.
Congo-Kinsasa, Bélgica 2019.
DIR: Tebogo Malebogo / 9 min.
Sudáfrica 2019.
DIR: Agustina Comedi / 14 min.
Argentina 2019.
DIR: Ficción/Fiction / 20 min.
Bélgica, Rusia 2020.
DIR: Pedro Neves Marques / 26 min.
Portugal, Brasil 2019.
DIR: Theodore Ushev / 27 min.
Canadá 2019.
DIR: Juan Diego Aguirre / 16 min.
Colombia 2019.
DIR: Laura Gabay / 20 min.
Suiza, Cuba 2019.
DIR: varios / 108 min.
Francia, Argentina, Nepal, Brasil, españa 2019.
DIR: varios / 90 min.
Alemania, Turquía, Irán, Chile, Colombia, España, Suiza, Congo-Kinsasa, Bélgica 2019.
DIR: varios / 86 min.
Argentina, Bélgica, Russia. Portugal, Brasil, Canadá, Colombia, Suiza, Cuba 2019.
Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...
Ver másPuentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...
Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...