Info
DIR: Manon Vila / 30 min.
Francia 2019.
DIR: Melisa Liebenthal / 22 min.
Francia, Argentina 2019.
DIR: Rajan Kathet / 15 min.
Nepal 2019.
DIR: Henrique Amud, Lucas H. Rossi dos Santos / 15 min.
Brasil 2020.
DIR: Carla Simón / 26 min.
España 2019.
DIR: Tuna Kaptan / 19 min.
Alemania, Turquía 2019.
DIR: Sonia K. Hadad / 15 min.
Irán 2019.
DIR: Thomas Woodroffe / 21 min.
Chile 2019.
DIR: Laura Benavides / 12 min.
Colombia 2019.
DIR: Chema García Ibarra, Ion de Sosa / 11 min.
España 2019.
DIR: Elena López Riera / 24 min.
Suiza 2018.
DIR: Frank Mukunday, Tétshim / 9 min.
Congo-Kinsasa, Bélgica 2019.
DIR: Tebogo Malebogo / 9 min.
Sudáfrica 2019.
DIR: Agustina Comedi / 14 min.
Argentina 2019.
DIR: Ficción/Fiction / 20 min.
Bélgica, Rusia 2020.
DIR: Pedro Neves Marques / 26 min.
Portugal, Brasil 2019.
DIR: Theodore Ushev / 27 min.
Canadá 2019.
DIR: Juan Diego Aguirre / 16 min.
Colombia 2019.
DIR: Laura Gabay / 20 min.
Suiza, Cuba 2019.
DIR: varios / 108 min.
Francia, Argentina, Nepal, Brasil, españa 2019.
DIR: varios / 90 min.
Alemania, Turquía, Irán, Chile, Colombia, España, Suiza, Congo-Kinsasa, Bélgica 2019.
DIR: varios / 86 min.
Argentina, Bélgica, Russia. Portugal, Brasil, Canadá, Colombia, Suiza, Cuba 2019.
Todo comienza con un libro al que una mano le pone un sello para préstamo en alguna biblioteca próxima de la casa en la que vivieron los que supieron separarse, nunca divorciarse. Aún ama a los hijos y a la que es madre de a ratos. Lo explica un excéntrico con el nombre de Gene Hackman, frente a sus tres hijos, y la banda de sonido una vez que comienza lo hace cada vez mejor, combina las cancio...
Ver másDel 20 al 26 de octubre se celebra la primera edición de Filmtage, un ciclo de cine alemán organizado por el Goethe-Institut Uruguay, la Embajada de Alemania y Cinemateca Uruguaya.
La propuesta busca acercar al público una cuidada selección de películas contemporáneas que reflejan la diversidad, profundidad y actualidad del cine alemán. Filmtage invita a disfrutar de obras de culto y calidad, q...
Ver más