Cine Infantil (y Juvenil)

Cine Infantil (y Juvenil)

Se terminan las vacaciones escolares y empiezan las clases, así que nada mejor que esta especie de experiencia a medio camino entre la diversión y la formación que sucede dentro de las salas de Cinemateca. En esta programación hemos decidido ampliar el alcance del ciclo que no tiene por qué estar confinado a los niños más pequeños y bien puede extenderse al público adolescente con films que tocan temas de actualidad a los que los jóvenes están expuestos a diario y para los que no existe una formación que les permita abordar la complejidad del mundo y sus problemáticas. Como es ya usual, todas las películas se exhiben en versión original -es decir, habladas en la lengua en que fueron concebidas- y llevan subtítulos en castellano. Este ciclo, además, festeja el mes de la francofonía, por lo que salvo las animaciones para más chiquitos, que son sin diálogos, el resto de los films están habladas en francés.
Les recordamos que los socios de Cinemateca tienen entrada libre y los menores de 16 años que acompañen a los socios pagan solo $50. Además, con la entrada más otros $50 pueden tomar la merienda en la cafetería (un vaso de jugo de naranja natural y un scone de queso).

Louise en Invierno

DIR: Jean-François Laguionie / 75 min.

Francia 2016.

Programa de cortos: Garras, Plumas, Pieles y Bigotes

DIR: Varios / 40 min.

Francia y Bélgica

Amarillito

DIR: Christian De Vita / 90 min.

Francia 2014.

Otros Ciclos

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...

Ver más

Puentes al Sur: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2025

Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...

Ver más

Desde Finlandia con amor: Todo Kaurismäki

Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...

Ver más