Se terminan las vacaciones escolares y empiezan las clases, así que nada mejor que esta especie de experiencia a medio camino entre la diversión y la formación que sucede dentro de las salas de Cinemateca. En esta programación hemos decidido ampliar el alcance del ciclo que no tiene por qué estar confinado a los niños más pequeños y bien puede extenderse al público adolescente con films que tocan temas de actualidad a los que los jóvenes están expuestos a diario y para los que no existe una formación que les permita abordar la complejidad del mundo y sus problemáticas. Como es ya usual, todas las películas se exhiben en versión original -es decir, habladas en la lengua en que fueron concebidas- y llevan subtítulos en castellano. Este ciclo, además, festeja el mes de la francofonía, por lo que salvo las animaciones para más chiquitos, que son sin diálogos, el resto de los films están habladas en francés.
Les recordamos que los socios de Cinemateca tienen entrada libre y los menores de 16 años que acompañen a los socios pagan solo $50. Además, con la entrada más otros $50 pueden tomar la merienda en la cafetería (un vaso de jugo de naranja natural y un scone de queso).
DIR: Jean-François Laguionie / 75 min.
Francia 2016.
DIR: Varios / 40 min.
Francia y Bélgica
DIR: Christian De Vita / 90 min.
Francia 2014.
Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...
Ver másDIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...
Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...
Ver más