foto Drácula

Drácula

Dracula: A Love Tale

Francia, 2025

Dirección: Luc Besson

Guion: Luc Besson, sobre novela de Bram Stoker. Fotografía: Colin Wandersman. Música: Danny Elfman. Producción: LBP Productions, Europa Corp, Actarus. Elenco: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Matilda De Angelis, Zoë Bleu Sidel

Duración: 129 minutos

El conde vampiro creado por Bram Stoker es probablemente el monstruo más fascinante de la literatura gótica, y que por lo menos varias de las más de cien adaptaciones cinematográficos que lo han evocado tienen un real valor, empezando por supuesto por el Nosferatu (1922) de Murnau, que no se llama Drácula pero es.
Cabe discutir seguramente la pretensión de novedad del director Besson (Azul profundo, Subway, El perfecto asesino, El quinto elemento, Nikita, Lucy, entre otras) al proponer un Drácula “romántico”: de hecho es lo que hicieron en su momento Dan Curtis con Jack Palance, o John Badham con Frank Langella, y vagamente Francis Ford Coppola con Gary Oldman, aunque en este caso la incorporación de un erotismo más explícito resultara redundante y no tenía en cuenta el dato básico de que el vampirismo es o puede ser entendido como una sublimación freudiana del impulso sexual. Y si bien no había nada romántico en los no-muertos de Bela Lugosi o Christopher Lee, en el caso del segundo (probablemente el mejor Drácula hasta la fecha) había un innegable perfil de “gran seductor”, al menos en manos del buen viejo Terry Fisher (la empresa Hammer obligó después a Lee a repetirse demasiado).
Igualmente hay antecedentes del tema de la búsqueda por parte del vampiro de la rencarnación de su esposa perdida hace cientos de años. Es casi un rasgo clásico del género.
Nada de eso borra, sin embargo, que haya una dosis de originalidad en la visión de Besson de los padecimientos de su no-muerto. Apuesta menos al horror que a narrar una historia empujada por el carácter de los personajes, evita hacer de su protagonista un monstruo con superpoderes (no se transforma en lobo ni en murciélago, dos de sus disfraces habituales), y confía en la buena química establecida en entre sus dos personajes principales para salir adelante. De hecho, Besson, quien reconoce no ser un fan de Drácula ni del cine de vampiros en general, confiesa que su principal inspiración para la película fue su admiración por el actor Caleb Landry Jones, con quien trabajara en Dogman (2023) y a quien considera un genio. Y no se puede negar su sugestiva visualidad, apoyada en el diseño de producción y en el refinado trabajo del excelente fotógrafo Colin Wandersman, que se complace en sus imágenes de paisajes cárpatos recorridos por la tormenta y sus pasillos del castillo iluminados por velas. No queda dudas que los aficionados a la fantasía gótica querrán echarle un vistazo al film y los demás mortales y aunque solo fuera para ver en qué anda el viejo Conde, seguramente también.

Horarios

jueves 21 de agosto
19:20
viernes 22 de agosto
19:20
sábado 23 de agosto
19:55
domingo 24 de agosto
19:55
martes 26 de agosto
19:20
miércoles 27 de agosto
19:20