Perú, Colombia,Uruguay, 2025
Dirección: Paul Vega
Guion: Paul Vega. Fotografía: Mario Bassino. Música: Gabriel Casacuberta, Hernán González Villamil. Producción: Tondero Producciones, G57 Films, Circular Media, Amada Contents. Elenco: Salvador del Solar, Angie Cepeda, Daniel Hendler, Gustavo Bueno, Marco Zunino.
Duración: 80 minutos
Nicolás, un conocido presentador de televisión de 43 años, casado con la fotógrafa Claudia, se siente desencantado con su carrera. Parece tener una vida exitosa tanto en el trabajo como en el amor. Mientras comienza a escribir un cuento en secreto, empieza a cuestionarse su monótona vida. Mientras tanto, está a punto de mudarse a la maravillosa casa nueva que él y su esposa han comprado, intentando disimular la creciente distancia que los separa y reconociendo sus persistentes necesidades.
Nicolás conoce a Ernesto, un anciano que vive en una casita al fondo del condominio y que se desempeña como portero. Ernesto tiene un talento inusual para narrar historias fantásticas, que desde el primer momento impactan a Nicolás de forma profunda. Por su parte, Claudia se encuentra por casualidad con Javier, un viejo amigo de la pareja de la época universitaria. Ese reencuentro despierta en ella una turbación emocional que creía olvidada.
A medida que pasa el tiempo, Nicolás desarrolla una creciente fascinación por las historias de Ernesto. La complicidad entre ellos crece, y las narraciones del anciano despiertan un costado creativo que Nicolás creía dormido. Tan fuerte es el lazo que, al terminar de escribir su cuento, se lo entrega a Ernesto en busca de una opinión sincera.
Mientras tanto, Claudia organiza en secreto una fiesta sorpresa para Nicolás como bienvenida a su nuevo hogar, y lo hace con la ayuda de Javier. Los encuentros con él se vuelven frecuentes, y aunque percibe claramente sus intenciones, no parece tener apuro en ponerles un freno. Luego de la celebración, Nicolás y Claudia deberán sincerarse sobre sus sentimientos y actitudes.
El director Vega ha explicado sus motivos: “Cuando comencé a desarrollar lo hice partiendo de una reflexión muy personal sobre la crisis de la mediana edad. Nicolás, el protagonista, se enfrenta a este punto de inflexión en su vida, y su relación de pareja se convierte en el reflejo de esa desconexión interna. Me interesaba explorar cómo la falta de comunicación y el distanciamiento emocional pueden transformar una relación, no desde el drama absoluto, sino desde los matices sutiles de lo cotidiano”.
El directo y libretista Paul Alphonse Vega Fourage nació el 5 de febrero de 1971 en Lima, Perú. Destacado actor, presentador de televisión y ex músico, inició su carrera actoral en 1995 interpretando el papel principal de Hamlet, lo que marcó el comienzo de una trayectoria prolífica en el teatro peruano. A lo largo de los años, ha participado en diversas producciones teatrales, consolidándose como uno de los actores más versátiles de su generación.
En 2001, Vega incursionó en la música como guitarrista de la banda de punk-rock Chabelos, formada junto a los actores Giovanni Ciccia y Sergio Galliani. Tras grabar los dos primeros discos, Paul decidió enfocarse nuevamente en su carrera actoral, dejando una marca significativa en la escena musical alternativa peruana. Luego vino la televisión, como actor y presentador, y el cine, donde actuó en películas como El bien esquivo (2001), Un día sin sexo (2007), Una sombra al frente (2007), Las malas intenciones (2011) y Ella (2011). Astronauta es su primera película como director.