foto Amores materialistas

Amores materialistas

Materialists

Estados Unidos, 2025

Dirección: Celine Song

Guion: Celine Song. Fotografía: Shabier Kirchner. Música: Daniel Pemberton. Producción: A24, Killer Films, 2AM. Distribuidora: A24. Elenco: Dakota Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans, Marine Ireland, Louisa Jacobson.

Duración: 109 minutos

En su segundo largo, la directora Celine Song, que llamara la atención con su debut en Vidas pasadas, cambia de registro sin perder la elegancia que algunos elogiaron en esa película anterior. Esta vez propone una comedia romántica con tintes satíricos, pero carente de cinismo, retrata sin juzgarlo un mundo superficial, y aspira a mostrar el valor de la intimidad genuina incluso en contextos artificiales.
La película sigue a Lucy, una casamentera moderna que utiliza un algoritmo para encontrar parejas perfectas, pero cuya vida se complica cuando conoce a Harry, un hombre rico y atractivo que le ofrece una vida de lujos y certezas. Sin embargo, Lucy comienza a cuestionar si el amor puede ser reducido a una fórmula y si la validación y el estatus son más importantes que la conexión emocional. Hay por supuesto un tercero en discordia, el “ex” de la protagonista, que parece ser todo o que los algoritmos aconsejan rechazar, pero no todo es tan fácil.
Con una estética delicada e íntima, Song indaga cómo el amor puede ser construido e impuesto, y cómo las expectativas y deseos cruzados pueden afectar las relaciones. La directora maneja los silencios, las miradas y los gestos mínimos con una agudeza poco habitual en el género, lo que eleva muchas escenas por encima de lo previsible. El retrato de personajes es interesante: la casamentera, inteligente, decidida, pero emocionalmente vulnerable, es el eje emocional de la película, interpretada con una mezcla de contención y carisma, su ex, el actor frustrado, aporta calidez y humor triste, mientras que el millonario encarna el atractivo de lo perfecto, hasta que empieza a sospecharse que no es tan perfecto. Por detrás de su envoltorio glamoroso, la película habla del precio de las elecciones personales e invita a reflexionar sobre qué es realmente importante en una relación.
El diseño de producción está lleno de texturas lujosas, espacios impecables y una fotografía que alterna el brillo cosmético de Manhattan con ambientes más cálidos y personales. Hay un juego constante entre la artificialidad estética y la búsqueda de lo auténtico, incluso en lo cromático. Song exhibe una real capacidad para elegir los planos más refinados y prolijos para cada escena, creando climas íntimos, aptos para que los personajes se cuestionen cómo se mueven en el terreno de lo amoroso y qué es lo que realmente necesitan para completarse. La protagonista evoluciona a través de la historia y cambia su actitud ante las relaciones amorosas, desde verlas como un simple número o lo que puede aportar la otra persona a nivel de estatus o de nivel económico, para centrarse en lo importante de verdad que es lo que aporta la otra persona. Por esa vía, Song cuestiona inteligentemente las relaciones amorosas de hoy, marcadas por las redes sociales y por el predomino de lo físico y la apariencia. No es una obra maestra, pero todo señala en Song a un valor a atender.

Trailer

Horarios

jueves 31 de julio
19:15
viernes 1 de agosto
19:15
sábado 2 de agosto
21:30
domingo 3 de agosto
21:30
lunes 4 de agosto
19:15
martes 5 de agosto
19:15
miércoles 6 de agosto
19:15