foto Lecciones de un pingüino

Lecciones de un pingüino

The Penguin Lessons

Reino Unido, España, 2024

Dirección: Peter Cattaneo

Guión: Jeff Pope. Libro: Tom Michell. Fotografía: Xavi Giménez. Música: Federico Jusid. Producción: 42, Nostromo Pictures. Elenco: Steve Coogan. Jonathan Pryce. Vivian Jaber. Björn Gustafsson. David Herrero. Aimar Miranda. Alfonsina Carrocio.

Duración: 104 minutos

Esta película cuenta la historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino contaminado por petróleo en una playa de Punta del Este, su vida da un vuelco. El ave se convierte no solo en un valioso amigo, sino también en el maestro de las lecciones más importantes de su vida, la de sus alumnos y la de todos los que tienen la suerte de conocerlo.
Inicialmente indiferente a la agitación de la Argentina dictatorial de los años 70, el protagonista, interpretado por Steve Coogan, está decidido a escapar de su pasado y acepta un puesto como profesor de inglés en una escuela para niños privilegiados. Allí, a pesar de su carácter distante y su gusto por los placeres fáciles, entabla una amistad rápida con el serio profesor de ciencias (Björn Gustafsson). Lo invita a una excursión con la intención de beber, bailar y conocer mujeres. Sin embargo, Tom se encuentra inesperadamente rescatando a un pingüino empetrolado, una criatura testaruda que se niega a quedarse atrás. De vuelta en Buenos Aires, Tom, reacio, recurre a la ayuda de sus limpiadoras (Alfonsina Carrocio, Vivian El Jaber) para mantener oculto al pájaro, ahora llamado no irónicamente Juan Salvador.
La película ha sido definida como una carta de amor a Argentina, y al mismo tiempo una crítica del sistema de opresión vigente en la época en que transcurre la acción. La fría austeridad y el eco de los pasillos vacíos de la escuela privada y la arquitectura colonial desmoronada contrastan con el hogar estrecho, pero vibrantemente cálido, de la anciana María. Las elecciones de ubicación, el diseño de vestuario y la clasificación trabajan juntos para construir una atmósfera distintiva, capturando la esencia de este momento en el tiempo, al tiempo que enfatizan visualmente la división de clases.
El director Cattaneo (de quien muchos recordarán su Todo o nada (The Full Monty), 1997, sobre unos strippers masculinos amateurs) proporciona una dramedia divertida, sensible y llena de capas, matices y momentos. Alguien podrá objetar, probablemente equivocándose, su elección de un tono liviano para un tema de connotaciones graves, pero no cabe el reparo de deshonestidad: Cattaneo quiere a sus personajes, y hace que el espectador comparta sus simpatías.

Trailer

Horarios

sábado 19 de julio
17:50
domingo 20 de julio
17:55
lunes 21 de julio
17:05
martes 22 de julio
17:05
miércoles 23 de julio
17:05