Uruguay, 2023
Dirección: Varias directoras
Cortometrajes
Duración: 82 minutos
Pieles (Camila Ferrari) Uruguay, 2022. Guión y dirección: Magui Mieres Leaman, Euge Mosca Santiviago. 5 min.
El videoclip relata de forma poética las diversas formas posibles de habitar las diferentes emociones en momentos de crisis.
Otra vez, Francesca Uruguay, 2022. Guión y dirección: Lucía Haro. 10 min.
Debatiéndose entre estar presente o en sus recuerdos, Francesca prueba los límites de su relación actual en un constante tire y afloje. Entre el agua y la música, tendrá que decidir entre atarse al pasado o dejarlo ir.
La topa Uruguay, 2022. Guión y dirección: Verenice Robaina. 4 min.
Abuelo, hija y nieta se preparan para almorzar en familia. Él prepara la comida, y su hija tiene que salir, dejando a la niña con su abuelo en el hogar. Comienza un juego implícito en el cual ella debe esconderse y él buscarla. Las pistas están por toda la casa. Nos topamos con una realidad más cotidiana de lo que creemos: el mayor porcentaje de abuso a menores es intrafamiliar.
Adentro el mundo Uruguay, 2023. Guión y dirección: Martina Peñagaricano, Julia Rodríguez Marra. 10 min.
Juana habita esa incómoda edad intermedia donde las niñas son muy chicas para decidir pero ya lo bastante grandes como para ser saqueadas.
La fuerza de la tierra Uruguay, 2022. Guión y dirección: Federika Odriozola, Laura Rocha, Majo Silva, Eugenia Perez, Tania de Tomas. 17 min.
Las historias de cuatro mujeres que viven en el campo se entrelazan cuando deciden formar parte de la Red de Mujeres Rurales de Colonia. La fuerza de la tierra es un registro de la cotidianeidad de estas mujeres.
Bis Ans Ende Der Liebe Uruguay, 2022. Guión y dirección: Verónica Pamoukaghlián. 5 min.
Una historia de amor entre una hija y una madre con Alzheimer.
Los yuyos que encuentro por ahí Uruguay, 2022. Guión y dirección: Nicole Saule. 13 min.
Documental poético que reflexiona y cuestiona los parámetros de belleza de una mujer. Desdibujada por su propia mirada, Nicole invita a su madre y a su abuela a recordar para comprender quién es .
El sueño de la actriz Uruguay, 2023. Guión y dirección: Clara Castagno Costa. 12 min.
Por medio de décadas de filmaciones caseras conocemos la vida de Sylvia, una profesora de educación física jubilada con un deseo inconcluso. Documentó su vida a través de una filmadora: la infancia de sus hijos, sus días como profesora de educación física, y sobre todo instancias de intimidad, donde se permitía actuar y cantar frente a un público que no estaba ahí.
A Ras del Agua Uruguay, 2022. Dirección: Tamara Kupfer Muñoz, Inés Corti. Guión: Tamara Kupfer Muñoz. 6 min.
En un día de pesca particularmente lento algo aparentemente enorme pica el anzuelo, y tras un forcejeo, Moira trae a bordo una sirena. Al quedar enamorada de inmediato, la joven pescadora deberá sobreponerse a un gran obstáculo: su propia timidez.