Motín a bordo

Motín a bordo

El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales -que no son los que suelen rebelarse- y hasta embarcaciones que se rebelan, ellas también, contra sus respectivos destinos.

Ciclo programado por Fernando Martín Peña

El acorazado Potemkin

DIR: Sergei M. Eisenstein / 73 min.

URSS 1925.

Tamango

DIR: John Berry / 98 min.

Francia 1957.

El calabozo

DIR: Jonas Mekas, Adolfas Mekas, Judith Malina / 62 min.

Estados Unidos 1964.

El barco de la muerte

DIR: Georg Tressler / 97 min.

Alemania Occidental 1959.

Por la libertad

DIR: Maurice Elvey, Castleton Knight / 88 min.

Gran Bretaña 1940.

Contrabando de almas

DIR: Basil Dearden / 98 min.

Gran Bretaña 1955.

El capitán mareado

DIR: Charles Frend / 87 min.

Gran Bretaña 1957.

Rumbo al infierno

DIR: Tay Garnett / 92 min.

Estados Unidos 1937.

Somos de Kronstadt

DIR: Efim Dzigan / 88 min.

URSS 1936.

Rescaten al Titanic

DIR: Jerry Jameson / 115 min.

Gran Bretaña, Estados Unidos, 1980.

Otros Ciclos

Exhibición Especial: Rechazo

Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.

Ver más