La primera intención fue titular algo así como “los Hitchcock subvalorados”, pero la expresión no era del todo correcta y se lo pensó mejor. Puede ser válida para Frenesí, una película mayor que durante mucho tiempo fue juzgada por demasiada gente como una película menor, y en todo caso para El tercer tiro, una película “rara” en la trayectoria de Hitch que no suele figurar entre las que la gente más recuerda. Y, desde el otro extremo, habría que preguntarse si La soga no es en realidad una película sobrevalorada, recordada sobre todo por su experimento de fingir estar rodada en un plano único. Por otra parte, el propio Hitchcock consideraba La sombra de una duda su mejor película, lo cual acaso no sea estrictamente cierto, aunque no hay dudas de que es una de las cuatro o cinco mejores.
¿Todas esas divagaciones importan? Probablemente poco. Cualquier pretexto es bueno para revisar un Hitchcock, y aquí hay cuatro.
DIR: Alfred Hitchcock / 116 min.
Reino Unido 1972.
DIR: Alfred Hitchcock / 99 min.
Estados Unidos 1955.
DIR: Alfred Hitchcock / 80 min.
Estados Unidos 1948.
DIR: Alfred Hitchcock / 108 min.
Estados Unidos 1943.
Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...
Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...