Semana de cine portugués

Semana de cine portugués

Esta muestra de cine de Portugal se vertebra en torno a tres ejes. Por un lado propone un acercamiento al cineasta João Pedro Rodrigues, con la exhibición de dos de sus largos (O Ornitólogo, Mourir como un hombre) y tres cortos (Manhã de Santo António, Mahjong, Iec Long). Por otra parte dedica un espacio al Poscolonialismo, una actitud que debe ser entendida como la revisión del crudo pasado colonial del país, especialmente en el continente africano. Y finalmente, el bloque denominado Panorama reúne tres películas diversas, para mostrar que el cine portugués de hoy es justamente diverso y plural.
Esa división en bloques revela también la intención profunda del ciclo. Por un lado invita a una revisión profunda de la historia (el pasado colonial), por otra concede un espacio a un cine documental realizado por mujeres, y atiende también a uno de los realizadores portugueses más personales de hoy (Rodríguez). El conjunto es también una muestra del cine portugués de hoy, empapado de una tradición humanista, de resistencia y reivindicación de la creatividad, la denuncia y el arte.

Cortos - João Pedro Rodrigues

DIR: João Pedro Rodrigues / 93 min.

Portugal 2013.

El Ornitólogo

DIR: João Pedro Rodrigues / 118 min.

Portugal 2016.

Morir como un hombre

DIR: João Pedro Rodrigues / 134 min.

Portugal 2009.

Fátima

DIR: João Canijo / 154 min.

Portugal 2017.

Ama-San

DIR: Cláudia Varejão / 113 min.

Portugal 2016.

Terra Franca

DIR: Leonor Teles / 82 min.

Portugal 2018.

Spell Reel

DIR: Filipa César / 93 min.

Portugal 2017.

Our Madness

DIR: João Viana / 90 min.

Portugal 2018.

Djon Africa

DIR: Filipa Reis y João Miller Guerra / 98 min.

Portugal 2018.

Otros Ciclos

In memoriam: Diane Keaton

Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...

Ver más

¡SCREWBALL! La comedia brillante norteamericana

Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...

Ver más

Cien años de Gatsby

Jay Gatsby ha cumplido cien años. La novela de Francis Scott Fitzgerald El gran Gatsby, fue publicada en 1925, y desde entonces figura en la lista de las obras maestras de la literatura norteamericana del siglo XX. Quienes han leído a Fitzgerald saben que Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. Se mueve en los altos círculos de Nueva York y Long Island durante la "era del jazz&q...

Ver más