Semana de cine portugués

Semana de cine portugués

Esta muestra de cine de Portugal se vertebra en torno a tres ejes. Por un lado propone un acercamiento al cineasta João Pedro Rodrigues, con la exhibición de dos de sus largos (O Ornitólogo, Mourir como un hombre) y tres cortos (Manhã de Santo António, Mahjong, Iec Long). Por otra parte dedica un espacio al Poscolonialismo, una actitud que debe ser entendida como la revisión del crudo pasado colonial del país, especialmente en el continente africano. Y finalmente, el bloque denominado Panorama reúne tres películas diversas, para mostrar que el cine portugués de hoy es justamente diverso y plural.
Esa división en bloques revela también la intención profunda del ciclo. Por un lado invita a una revisión profunda de la historia (el pasado colonial), por otra concede un espacio a un cine documental realizado por mujeres, y atiende también a uno de los realizadores portugueses más personales de hoy (Rodríguez). El conjunto es también una muestra del cine portugués de hoy, empapado de una tradición humanista, de resistencia y reivindicación de la creatividad, la denuncia y el arte.

Cortos - João Pedro Rodrigues

DIR: João Pedro Rodrigues / 93 min.

Portugal 2013.

El Ornitólogo

DIR: João Pedro Rodrigues / 118 min.

Portugal 2016.

Morir como un hombre

DIR: João Pedro Rodrigues / 134 min.

Portugal 2009.

Fátima

DIR: João Canijo / 154 min.

Portugal 2017.

Ama-San

DIR: Cláudia Varejão / 113 min.

Portugal 2016.

Terra Franca

DIR: Leonor Teles / 82 min.

Portugal 2018.

Spell Reel

DIR: Filipa César / 93 min.

Portugal 2017.

Our Madness

DIR: João Viana / 90 min.

Portugal 2018.

Djon Africa

DIR: Filipa Reis y João Miller Guerra / 98 min.

Portugal 2018.

Otros Ciclos

Exhibición Especial: Rechazo

Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.

Ver más

Motín a bordo

El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales...

Ver más

Los socios programan (V)

Y cuando lo hacen suelen tener puntería. Aquí hay una buena selección de títulos valiosos, de Woody Allen a David Lynch, del japonés Kore-eda al mexicano Cuarón, mas el valioso Andrew Haigh

Ver más

Divercine 2025 | Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas

DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...

Ver más