Esta muestra de cine de Portugal se vertebra en torno a tres ejes. Por un lado propone un acercamiento al cineasta João Pedro Rodrigues, con la exhibición de dos de sus largos (O Ornitólogo, Mourir como un hombre) y tres cortos (Manhã de Santo António, Mahjong, Iec Long). Por otra parte dedica un espacio al Poscolonialismo, una actitud que debe ser entendida como la revisión del crudo pasado colonial del país, especialmente en el continente africano. Y finalmente, el bloque denominado Panorama reúne tres películas diversas, para mostrar que el cine portugués de hoy es justamente diverso y plural.
Esa división en bloques revela también la intención profunda del ciclo. Por un lado invita a una revisión profunda de la historia (el pasado colonial), por otra concede un espacio a un cine documental realizado por mujeres, y atiende también a uno de los realizadores portugueses más personales de hoy (Rodríguez). El conjunto es también una muestra del cine portugués de hoy, empapado de una tradición humanista, de resistencia y reivindicación de la creatividad, la denuncia y el arte.
DIR: Cláudia Varejão / 113 min.
Portugal 2016.
DIR: João Pedro Rodrigues / 93 min.
Portugal 2013.
DIR: Filipa Reis y João Miller Guerra / 98 min.
Portugal 2018.
DIR: João Pedro Rodrigues / 118 min.
Portugal 2016.
DIR: João Canijo / 154 min.
Portugal 2017.
DIR: João Pedro Rodrigues / 134 min.
Portugal 2009.
DIR: João Viana / 90 min.
Portugal 2018.
DIR: Filipa César / 93 min.
Portugal 2017.
DIR: Leonor Teles / 82 min.
Portugal 2018.
La idea surgió hace muchos años, cuando la uruguaya Gabriela Guillermo fue estudiante de cine en la Universidad Paris y conoció a André S. Labarthe, a quien define como su maestro. Desde entonces, Gabriela y André mantuvieron una estrecha comunicación epistolar y algunos encuentros cuyo objetivo era la realización de la película titulada Historia de invierno, dirigida por Guillermo e Irina Raff...
Ver másCelina Murga nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina el 6 de abril de 1973. En 1995 egresó de la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Realizó los cortometrajes Frío afuera, Interior-Noche y Una tarde feliz, este último codirigido junto a Juan Villegas. Fue asistente de dirección en El fondo del mar, de Damián Szifrón y Sábado, de Juan Villegas.
Su debut en el largometraje se produjo en 2003 co...
En agosto comienza un nuevo Divercine – Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas. En esta 31ª edición del festival, queremos invitar a todos los niños y las niñas del Uruguay a disfrutar de una programación especialmente pensada para ellos y ellas. Cortos animados, ficciones y documentales de diferentes partes del mundo estarán en cartel durante todo el mes de agosto, en Montevideo y v...
Ver más