Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.
DIR: Wim Wenders / 125 min.
Alemania / Francia 1977.
DIR: Vittorio de Sica / 90 min.
Italia 1948.
DIR: John Schlesinger / 113 min.
Estados Unidos 1969.
DIR: Billy Wilder / 120 min.
Estados Unidos 1960.
DIR: Sofia Coppola / 105 min.
Estados Unidos 2003.
DIR: Wayne Wang / 112 min.
Estados Unidos 1995.
DIR: Andrei Tarkovski / 160 min.
Unión Soviética 1979.
DIR: François Truffaut / 92 min.
Francia 1959.
Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...
Ver másLa Noche de Cine EULAC se enmarca en una campaña de relaciones culturales internacionales que promueve la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en el sector audiovisual, con un enfoque especial en juventud, género y diversidad.
Ver másCuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...