Keaton largo

Keaton largo

Entre 1923 y 1928 Buster Keaton (1895-1966) hizo dos largometrajes por año, lo que constituye de por sí una proeza considerable. Pero además casi todos ellos son obras maestras no sólo del género sino de toda la Historia del Cine. El paso del cortometraje al formato largo requirió ciertas modificaciones de estilo, porque Keaton pensaba sus tramas sobre una rigurosa relación entre
causa y efecto y entendió rápidamente que las ideas sobre las que se sostenía un corto no bastaban para aguantar un relato largo. Con un pequeño grupo de fieles colaboradores (Jean Havez, Clyde Bruckman, Joseph Mitchell) estableció un esquema de trabajo que priorizaba la invención de un comienzo y un final, mientras casi todo lo que iba en el medio se improvisaba en el set. La independencia total que le brindó el productor Joseph Schenck, que desde 1920 le había alquilado un pequeño estudio y un equipo técnico estable, permitió el desarrollo pleno de su extraordinaria creatividad y ayudan a entender el resultado. Todo cambió en 1928 cuando Schenck vendió el contrato de Keaton a la MGM, pero esa es otra historia.
En enero repasamos su obra corta y en ese momento el público pidió los largos, así que aquí van, en este año que es precisamente el 130 D.K., porque la historia se divide en un antes y un después de Keaton.

La ley de la hospitalidad

DIR: Buster Keaton, John G. Blystone / 74 min.

Estados Unidos 1923.

Las tres edades

DIR: Buster Keaton, Eddie Cline / 65 min.

Estados Unidos 1923.

El Navegante

DIR: Donald Crisp, Buster Keaton / 59 min.

Estados Unidos 1924.

Sherlock, Jr

DIR: Buster Keaton / 50 min.

Estados Unidos 1924.

Las sietes oportunidades

DIR: Buster Keaton / 60 min.

Estados Unidos 1925.

El conquistador del oeste

DIR: Buster Keaton / 80 min.

Estados Unidos 1925.

El boxeador

DIR: Buster Keaton / 80 min.

Estados Unidos 1926.

El maquinista de la general

DIR: Buster Keaton, Clyde Bruckman / 70 min.

Estados Unidos 1926.

El universitario

DIR: James Horne / 60 min.

Estados Unidos 1927.

El héroe del río

DIR: Charles Reisner, Buster Keaton / 80 min.

Estados Unidos 1928.

Otros Ciclos

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

Todo comienza con un libro al que una mano le pone un sello para préstamo en alguna biblioteca próxima de la casa en la que vivieron los que supieron separarse, nunca divorciarse. Aún ama a los hijos y a la que es madre de a ratos. Lo explica un excéntrico con el nombre de Gene Hackman, frente a sus tres hijos, y la banda de sonido una vez que comienza lo hace cada vez mejor, combina las cancio...

Ver más

Filmtage: Ciclo del Cine Alemán en Cinemateca

Del 20 al 26 de octubre se celebra la primera edición de Filmtage, un ciclo de cine alemán organizado por el Goethe-Institut Uruguay, la Embajada de Alemania y Cinemateca Uruguaya.

La propuesta busca acercar al público una cuidada selección de películas contemporáneas que reflejan la diversidad, profundidad y actualidad del cine alemán. Filmtage invita a disfrutar de obras de culto y calidad, q...

Ver más

13° Festival de Cine Nuevo

El Festival de Cine Nuevo invita a celebrar el más reciente audiovisual realizado por artistas emergentes, en todos sus formatos. Del 10 al 19 de octubre, largos, medios, cortos, series, videoclips y fashion films conviven en una fiesta que reúne y promueve la creación cinematográfica, tendiendo puentes y fomentando el intercambio para garantizar la ampliación de los espacios de exhibición.

Ver más