El festival Música de la Tierra se celebra este año en el Teatro Solís como un festival de naturaleza en la ciudad. Cuatro escenarios con espectáculos musicales, una feria de emprendedores y diversos talleres bajo la consigna “cultura sostenible” se dan cita en este encuentro de música de raíz folclórica.
Este ciclo que acompaña al festival presenta dos películas de folclore. El film español La estrella azul, ganadora del Premio del Público y del Jurado Juvenil como mejor película en la 42ª edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay. También el estreno en Uruguay del documental argentino Cantando las raíces sobre los registros de voz cantada realizado por la musicóloga Leda Valladares.
DIR: Javier Macipe / 129 min.
España, Argentina 2024.
DIR: Gisela Levin, Cecilia Agüero / 65 min.
Argentina 2023.
Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...
El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...
Ver másDel 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...
No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...