Ciclo EUNIC de cine europeo

Ciclo EUNIC de cine europeo

La Red de Institutos Culturales de los Estados miembros de la Unión Europea (EUNIC por su sigla en inglés) en Uruguay nos acerca este ciclo con algunos de los títulos más importantes del panorama de este continente en los últimos años. Más que ciclo, estamos casi frente a un festival, puesto que las películas que incluimos no han sido exhibidas en Uruguay y algunas provienen del circuito de festivales de este mismo año: la alemana Faruk de la Berlinale, la portuguesa A savana e a montanha de Cannes y la italiana Familia de la sección Orizzonti de Venecia.
También llega (al fin) la aclamada Pacification de Albert Serra, quien hace poco más de un mes ganó la Concha de Oro del festival de San Sebastián con su último film, Tardes de soledad.
Completan la selección películas como el coming of age finlandés Girl Picture, que compitió en Sundance y la Berlinale de 2022; la sueca Together 99, una ácida lectura sobre lo que queda de una comuna hippie de los 70, y una de las películas griegas, a nuestro entender, más importantes de los últimos años, Magnetic Fields.
Una oportunidad de ponerse al día con las cinematografías clásicas de Europa y también de descubrir otras menos exploradas.

Faruk

DIR: Aslı Özge / 97 min.

Alemania, Turquía, Francia 2024.

Girl Picture

DIR: Alli Haapasalo / 101 min.

Finlandia 2022.

Pacification

DIR: Albert Serra / 165 min.

Francia, España, Alemania, Portugal 2022.

Magnetic fields

DIR: Yorgos Goussis / 78 min.

Grecia 2021.

Familia

DIR: Francesco Costabile / 124 min.

Italia 2024.

La sabana y la montaña

DIR: Paulo Carneiro / 77 min.

Portugal, Uruguay 2024.

Together 99

DIR: Lukas Moodysson / 115 min.

Suecia 2023.

Otros Ciclos

Esperando a Paul Thomas Anderson

Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...

Ver más

Memorias travestis

El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más