La Red de Institutos Culturales de los Estados miembros de la Unión Europea (EUNIC por su sigla en inglés) en Uruguay nos acerca este ciclo con algunos de los títulos más importantes del panorama de este continente en los últimos años. Más que ciclo, estamos casi frente a un festival, puesto que las películas que incluimos no han sido exhibidas en Uruguay y algunas provienen del circuito de festivales de este mismo año: la alemana Faruk de la Berlinale, la portuguesa A savana e a montanha de Cannes y la italiana Familia de la sección Orizzonti de Venecia.
También llega (al fin) la aclamada Pacification de Albert Serra, quien hace poco más de un mes ganó la Concha de Oro del festival de San Sebastián con su último film, Tardes de soledad.
Completan la selección películas como el coming of age finlandés Girl Picture, que compitió en Sundance y la Berlinale de 2022; la sueca Together 99, una ácida lectura sobre lo que queda de una comuna hippie de los 70, y una de las películas griegas, a nuestro entender, más importantes de los últimos años, Magnetic Fields.
Una oportunidad de ponerse al día con las cinematografías clásicas de Europa y también de descubrir otras menos exploradas.
DIR: Aslı Özge / 97 min.
Alemania, Turquía, Francia 2024.
DIR: Alli Haapasalo / 101 min.
Finlandia 2022.
DIR: Albert Serra / 165 min.
Francia, España, Alemania, Portugal 2022.
DIR: Yorgos Goussis / 78 min.
Grecia 2021.
DIR: Francesco Costabile / 124 min.
Italia 2024.
DIR: Paulo Carneiro / 77 min.
Portugal, Uruguay 2024.
DIR: Lukas Moodysson / 115 min.
Suecia 2023.
La Noche de las Ideas 2025, organizada por la Embajada de Francia y el Centro Franco-Uruguayo de Ciencias Humanas y Sociales, tendrá como tema «Poder actuar». Se ofrecerán tres eventos al público: la presentación de «Vivir al Sur» en colaboración con la Universidad del CLAEH, la presentación del libro de la socióloga francesa Héloïse Nez y la proyección, seguida de un debate, de la película «Al...
Ver másEn 2023 Cinemateca miró hacia atrás preguntándose cuáles habían sido las películas nacionales que se habían estrenado una década antes. Así nació este ciclo “Cine uruguayo 10 años” que vuelve a poner en la pantalla aquellas películas -en este caso, las estrenadas en 2015- para que los más jóvenes tengan la oportunidad de verlas en el cine y también para volverlas a ver quienes ya las vimos ento...
Ver másDurante los años sesenta y setenta, por lo menos, Faye Dunaway fue una de las reales estrellas y una de las grandes actrices de Hollywood. Su carrera posterior fue más despareja, pero contiene de todos modos considerables trechos de interés.
Dorothy Faye Dunaway nació el 14 de enero de 1941 en Bascom, Florida (Estados Unidos) y creció en una familia ligada al ejército, lo que implicó frecuentes...
Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...
Ver másLa O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...
Ver más