B de Brando

B de Brando

A cien años del nacimiento de Marlon Brando no tenía demasiado sentido evocarlo a través de la exhibición de sus películas más notorias (Un tranvía llamado deseo, Viva Zapata, El salvaje, Nido de ratas, El padrino, Apocalypse Now) que ya han sido demasiado vistas. Y era mejor omitir sus niveles más bajos, como podría ser su Napoleón para Desireé hasta su estereotipado japonés de La casa de té de la luna de agosto, su fallido intento como actor de comedia de Dos seductores, la sobreactuación de Duelo de gigantes o La isla del doctor Moreau o la inoperancia de Una condesa de Hong Kong de Chaplin, donde lo único que estaba bien era Sophia Loren. Este ciclo se ubica a propósito en un digno nivel medio, evitando el encandilado endiosamiento que lo volvió un ícono y con la esperanza de una evaluación más objetiva en el año de su centenario: elige un puñado de títulos de interés, y en varios de ellos Brando está bien, dejando entrever al gran actor que pudo ser si hubiera tenido más disciplina. Faltan acaso Vivirás tu vida, su emocionante debut en el cine, o Último tango en París, donde su presencia eléctrica funciona por encima de las pretensiones de Bertolucci, pero no está mal que esté El rostro impenetrable, su única incursión en la dirección, que demostró que por arriba de su narcisismo poseía cierto talento en el rubro.

El hombre en la piel de víbora

DIR: Sidney Lumet / 121 min.

Estados Unidos 1960.

El rostro impenetrable

DIR: Marlon Brando / 141 min.

Estados Unidos 1961.

Motín a bordo

DIR: Lewis Milestone / 185 min.

Estados Unidos 1962.

La jauría humana

DIR: Arthur Penn / 135 min.

Estados Unidos 1966.

Reflejos en tus ojos dorados

DIR: John Huston / 108 min.

Estados Unidos 1967.

Queimada

DIR: Gillo Pontecorvo / 129 min.

Italia 1969.

Otros Ciclos

«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...

Ver más

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...

Ver más

Semana de Cine del Festival de Málaga y Festival de San Sebastián

El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.

La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...

Ver más