Jorge Semprún cumpliría 100 años y es este un buen motivo para repasar algunos de sus más destacados guiones, así como la única película que dirigió, Las dos memorias. Semprún fue un político y escritor clave para entender la historia de buena parte del siglo XX tanto en España como en Europa. Militante clandestino del Partido Comunista de España, del que fue expulsado en 1964 por diferencia con la línea dirigente del momento, Semprún fue también ministro de Cultura en la restauración democrática española, entre 1988 y 1991.
Como escritor concentró la mayor parte de su obra en la memoria autobiográfica vinculada a su experiencia como prisionero del cambio de concentración nazi de Buchenwald. Como guionista, se embarcó en relatar sus inquietudes ideológicas colaborando con Costa-Gavras en películas como Z, La Confesión y Sección especial y con Alain Resnais en los guiones de Stavisky y La guerra ha terminado.
Semprún estuvo dos veces nominado al Oscar por sus guiones: en 1968 por La guerra ha terminado, de Alain Resnais, y en 1970 por Z, de Costa-Gavras. Estas nominaciones son muestra de cómo sus películas contribuyeron a que el cine de compromiso político llegase también a un territorio tan poco propicio como Hollywood.
DIR: Pierre Schoendoerffer / 90 min.
Francia 1966.
DIR: Alain Resnais / 121 min.
Francia 121.
DIR: Costa-Gavras / 127 min.
Francia, Algeria 127.
DIR: Costa-Gavras / 140 min.
Francia, Italia 1970.
DIR: Yves Boisset / 120 min.
Francia 1972.
DIR: Alain Resnais / 117 min.
Francia, Italia 1973.
DIR: Jorge Semprún / 141 min.
Francia 1974.
DIR: Costa-Gavras / 118 min.
Francia. Alemania, Italia 1975.
Del 20 al 26 de octubre se celebra la primera edición de Filmtage, un ciclo de cine alemán organizado por el Goethe-Institut Uruguay, la Embajada de Alemania y Cinemateca Uruguaya.
La propuesta busca acercar al público una cuidada selección de películas contemporáneas que reflejan la diversidad, profundidad y actualidad del cine alemán. Filmtage invita a disfrutar de obras de culto y calidad, q...
Ver másEl Festival de Cine Nuevo invita a celebrar el más reciente audiovisual realizado por artistas emergentes, en todos sus formatos. Del 10 al 19 de octubre, largos, medios, cortos, series, videoclips y fashion films conviven en una fiesta que reúne y promueve la creación cinematográfica, tendiendo puentes y fomentando el intercambio para garantizar la ampliación de los espacios de exhibición.
Ver más