El cine noruego ha tenido tradicionalmente menos repercusión internacional que el de sus países vecinos, Suecia y Dinamarca. Sin embargo, en sus más de cien años de historia, ha dejado algunas producciones cinematográficas para la posterioridad y en las últimas décadas el séptimo arte se ha visto revitalizado en el país.
Actualmente el cine noruego goza de buena salud ofreciendo con asiduidad films de proyección internacional. El presente ciclo constituye una parte representativa de la reciente filmografía de este país nórdico visible cada vez más gracias a la participación en grandes festivales cinematográficos que contribuyen al reconocimiento internacional del cine noruego.
El tratamiento de temas muy profundos como el drama de la existencia, la vida, la muerte, el conflicto psicológico de los personajes o planteamientos más existencialistas como la libertad, la violencia, el poder, la trascendencia religiosa o el placer de los sentidos imprimen un sello muy personal a las producciones realizadas a partir de 1997, año en el que se funda la Escuela de Cine en la Universidad de Lillehammer, germen de una nueva generación de cineastas que no solo ha revitalizado la industria cinematográfica del país sino que ha comenzado a dejar una profunda huella en el cine noruego.
Este ciclo es posible gracias al apoyo de la Embajada de Noruega y el Instituto del Cine Noruego.
DIR: Christian Lo / 94 min.
Noruega, Suecia 2018.
DIR: Martin Lund / 109 min.
Noruega 2019.
DIR: Espen Sandberg / 125 min.
Noruega, Suecia, República Checa 2019.
DIR: Jorunn Myklebust Syversen / 94 min.
Noruega 2019.
DIR: Maria Sødahl / 126 min.
Noruega 2019.
DIR: Anne Sewitsky / 114 min.
Noruega 2018.
DIR: Hans Petter Moland / 122 min.
Noruega, Suecia, Dinamarca 2019.