16 ATLANTIDOC en Cinemateca

Atlantidoc es un festival que surge para defender el género documental en el país, la región y el mundo. El objetivo es organizar un buen espacio para el documental teniendo en cuenta que la producción de esas obras, tanto en Uruguay como en el mundo, es mucha y muy buena. También atendemos a la formación de los realizadores y le damos un espacio para que participen y obtengan valoraciones de jurados de primer nivel, ganen premios y vean producciones de calidad.
Normalmente seleccionamos la producción más interesante de los últimos años, buscando esos documentales que salen de lo convencional y de los esquemas puramente comerciales del panorama audiovisual. Buscamos intensamente producciones de la región, una tarea que lleva su tiempo y contactos, tarea que no es muy usual, sobre todo en festivales de pequeño presupuesto. Teniendo en cuenta que nos llegan más de 600 propuestas de todo el mundo, la selección es ardua y dolorosa pero muy ilustrativa de todos los conflictos de nuestro tiempo.
Este año volvemos a aprovechar las hermosas salas de Cinemateca, siempre con la idea de programar la mayor cantidad de obras posible que de otra forma no llegarían al Uruguay por otras vías. La multiplicidad de ofertas en el ancho mundo de las comunicaciones no asegura estar al día con lo que realmente interesa. La programación que verán aquí tiene mucho que ver con el mundo convulsionado que nos toca, los jóvenes como protagonistas del cambio y el cine documental, intermediario entre el ser humano que tiene algo para decir y el otro humano que quiere escucharlo. Siempre con una mirada de autor o, al menos, de curioso con cámara.

Danubio

DIR: Agustina Pérez Rial / 62 min.

Argentina 2021.

La palabra maldita

DIR: Javier Alvarez Solís / 80 min.

España 2021.

Donde más duele

DIR: Manane Rodríguez / 64 min.

España 2022.

Al amparo del cielo

DIR: Diego Acosta Hernández / 70 min.

Chile 2021.

Crónicas de un exilio

DIR: Pablo Guallar, Micaela Montes Rojas / 90 min.

Argentina, Perú 2021.

Silencio de la ribera

DIR: Igor Galuk / 72 min.

Argentina 2022.