Aquí se habla francés: cine y francofonía

Aquí se habla francés: cine y francofonía

Cada año, el 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Francofonía. Es un espacio de diálogo y de solidaridad, en el que la francofonía brilla al compás de unas expresiones que se declaman, se cantan, se bailan o se ven en el cine, en los cinco continentes. Los 88 Estados y gobiernos miembros u observadores de la Francofonía organizan miles de actos, que se multiplican por el mundo entero aún en zonas en donde el francés es una lengua menos habitual. Como siempre, Cinemateca Uruguaya adhiere a las celebraciones que duran todo el mes y programa, en colaboración con las Embajadas e Institutos de Cine de Francia, Bélgica y Suiza, un ciclo de cine francófono (salvo por la función especial del film La noche de 12 años, que es hablada en español, pero se trata de un film de Uruguay -primer país sudamericano en adherir como observador a la Organización Internacional de la Francofonía- realizado en parte gracias a fondos franceses). El presente ciclo reúne un puñado de calidades, que además de representar una muestra del cine hablado en francés celebra el Mes de la Mujer con títulos no sólo de denuncia de las desigualdades sino también de homenaje en tiempos tan importantes para el movimiento feminista. Películas de reciente factura, que van desde el drama a la comedia, de lo político a lo cotidiano, historias necesarias, para entretener y divertir pero también para pensar y encender el debate, en la lengua de Simone de Beauvoir.

Madame Hyde

DIR: Serge Bozon / 95 min.

Francia 2017.

Funan

DIR: Denís Do / 84 min.

Francia / Luxemburgo / Bélgica 2018.

Emma Peeters

DIR: Nicole Palo / 90 min.

Bélgica 2018.

Madame

DIR: Stéphane Riethauser / 93 min.

Suiza 2019.

La belle et la meute

DIR: Kaouther Ben Hania / 100 min.

Tunez 2017.

L'adieu à la nuit

DIR: André Téchiné / 104 min.

Francia 2019.

Una razón brillante

DIR: Yvan Attal / 95 min.

Francia 2017.

La noche de 12 años + Libertad para los uruguayos

DIR: Álvaro Brechner / 113 min.

España, Uruguay, Argentina, Francia 2018.