El negro Chacho intenta ocupar su tiempo para alejarse del consumo. Se mete en un taller de cine y en un curso de panadería. Los fines de semana no aparece en el refugio: es cuando lo atrapa el diablo, según dice. Su vida cambia cuando pasa a vivir en una casa nueva, sin las reglas del refugio. Pero la tentación está latente y la abstinencia crece.
Verano en Uruguay. Los integrantes de la familia Saldaña, que han observado de reojo el crecimiento económico de sus vecinos, los Pernas, durante años, deben asumir una nueva tarea: cuidarles el perro y la casa. ¿Cuál es el verdadero límite de sus acciones cuando les entregan en mano la llave de la tentación? Abusando de sus deberes de caseros improvisados, aprovechan la casa para vivir en ella sus vacaciones. Lo que comienza como un juego, una picardía, rápidamente escala a niveles peligrosos. La desaparición inesperada del perro de los Pernas será el disparador para un enfrentamiento ...
En este debut como director de largometrajes de Halfdan Ullman Tøndel, nieto de la actriz noruega Liv Ullmann y del cineasta sueco Ingmar Bergman, Armand, un niño de 6 años, es acusado de traspasar ciertos límites con su compañero de clase Jon. Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido, así que la dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, desencadenando un agitado conflicto que pondrá sobre la mesa cuestiones como la sexualidad en la infancia, la culpabilidad o la complejidad de las zonas grises que existen entre la violencia y el juego. Es imposible saber dónde está...
Jonás Trueba fue con Volveréis, en su participación en la pasada Quincena de los Autores, la más visible presencia de ficción en español en Cannes 2024. Allí obtuvo el Premio Label a la mejor película europea de esta sección. Recae este reconocimiento en una obra que subraya la maduración creativa del director madrileño. No teman, no supone esto caer en cánones ni en gustos académicos. Muy al contrario, Volveréis se respira como el Trueba más liberado de ligazones o influencias. Para quienes citan a Bergman, dónde se habrá visto que el cineurgo sueco abordara en su extensa filmografía la ru...