PRÓXIMOS ESTRENOS

Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

DIR Jorge Fierro / 86 min.
Jorge Fierro. 2024.

El negro Chacho intenta ocupar su tiempo para alejarse del consumo. Se mete en un taller de cine y en un curso de panadería. Los fines de semana no aparece en el refugio: es cuando lo atrapa el diablo, según dice. Su vida cambia cuando pasa a vivir en una casa nueva, sin las reglas del refugio. Pero la tentación está latente y la abstinencia crece.

Quemadura china

DIR Verónica Perrotta / 76 min.
Verónica Perrotta. 2025.

Basada en la obra de teatro homónima, la película presenta a los siameses Annie y Dani, que se enfrentan a la separación física en un acto tan quirúrgico como existencial. Willie, otro hermano que debe operarlos, confiesa su deseo de ser siamés y pide coserse a uno de ellos. Las tensiones y obsesiones del elenco se van enredando con la ficción fantástica; entretanto, la locación principal amenaza con derrumbarse. Luego de la exitosa Las toninas van al Este que codirgió en 2016 junto a Gonzalo Delgado, Perrota se enfrenta a la dirección en soledad demostrando un gran pulso cinematográfico. P...

Perros

DIR Gerardo Minutti / 102 min.
Gerardo Minutti. 2025.

Verano en Uruguay. Los integrantes de la familia Saldaña, que han observado de reojo el crecimiento económico de sus vecinos, los Pernas, durante años, deben asumir una nueva tarea: cuidarles el perro y la casa. ¿Cuál es el verdadero límite de sus acciones cuando les entregan en mano la llave de la tentación? Abusando de sus deberes de caseros improvisados, aprovechan la casa para vivir en ella sus vacaciones. Lo que comienza como un juego, una picardía, rápidamente escala a niveles peligrosos. La desaparición inesperada del perro de los Pernas será el disparador para un enfrentamiento ...

Volveréis

DIR Jonás Trueba / 112 min.
Jonás Trueba. 2024.

Jonás Trueba fue con Volveréis, en su participación en la pasada Quincena de los Autores, la más visible presencia de ficción en español en Cannes 2024. Allí obtuvo el Premio Label a la mejor película europea de esta sección. Recae este reconocimiento en una obra que subraya la maduración creativa del director madrileño. No teman, no supone esto caer en cánones ni en gustos académicos. Muy al contrario, Volveréis se respira como el Trueba más liberado de ligazones o influencias. Para quienes citan a Bergman, dónde se habrá visto que el cineurgo sueco abordara en su extensa filmografía la ru...