Países varios, 2018
Dirección: Directores varios
Cortometrajes.
Duración: 150 minutos
Mc chapa. Uruguay; 2019. Dir: Lucas Baygorria. 9 min. La cámara acompaña a Matías Chaparro en un día cualquiera de trabajo: lavando autos, contando dinero, relacionándose con las personas. Terminado su día laboral, sale a rapear. Luego, la entrevista central con el personaje, que cuenta su historia como rapero (MC Chapa) y habla de su vida cotidiana. Mie. 2/10, 17.30 hs.
Estamos todos aquí. Brasil; 2018. Dir: Chico Santos, Rafael Mellim. En medio de gigantes transacciones comerciales del Puerto de Santos, Rosa, que nunca fue Lucas, necesita encontrar un lugar para construir su carpa. Mie. 2/10, 19.30 hs.
Dinamita y la Swing Factory - Escondiendo el Sol. Uruguay; 2018. Dir: Matías Piedra Cueva y Santiago Banchero. 4 min. Mie. 2/10, 17.30 hs.
Dogma paullier – goodbye. Uruguay; 2018. Dir: Antonella Corts. 4 min. Mie. 2/10, 17.30 hs.
Hablan por la Espalda - Desde Las Lianas. Uruguay; 2019. Dir: Guillermo Madeiro. 3 min. Mie. 2/10, 17.30 hs.
Pedro Cayota y Martín Ibarra - Si Cambiás Uruguay. 2019. Dir: Pedro Cayota. 3 min. Mie. 2/10, 17.30 hs.
78 revoluciones. Uruguay; 2018. Dir: Germán Tejeira, Marcel Keoroglian. Con Marcel Keoroglian. 52 min. Marcel Keoroglian, figura pública en Uruguay por sus trabajos en carnaval, televisión, radio y cine, tiene en su casa 18 discos del carnaval de 1949, que nunca han sido escuchados. Esos discos fueron grabados por José Goglian, un inmigrante armenio, que en la década del 40 vivía en la Villa del Cerro y grababa con un fonógrafo a los diferentes grupos de carnaval que iban al tablado del barrio. 78 revoluciones busca ser un documental en el que la pasión por la murga sea el centro y la identidad sonora uruguaya dialogue entre su historia y su presente.