Japón, 1992
Dirección: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki, sobre manga propio. Música: Joe Hisaishi. Producción: Studio Ghibli, Japan Airlines, Nibariki, NTV, TNNG, TOHO, Tokuma Shoten. Animaciòn. VERSIÓN EN IDIOMA ORIGINAL CON SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL
Duración: 94 minutos
Periodo de entreguerras. Porco es un cerdo aviador que frustra todos los actos de piratería perpetrados por los piratas aéreos del Adriático. Éstos, decididos a acabar con el valiente y hábil aviador, se ponen de acuerdo para contratar a un aventurero americano cuya misión será eliminarlo.
De a poco el espectador sabrá que, antes de ser un cerdo, Porco fue un humano llamado Marco, valeroso y honorable. Tras un suceso trágico, su muerte, se le dio otra oportunidad (divina o mística) para seguir viviendo, pero adoptando desde entonces su nueva apariencia porcina. Marco perdió su identidad y Porco construyó la suya. A diferencia de Marco, Porco vaga por lo clandestino; se deja ver sólo de noche o acaso oculto bajo su gabardina y sus gafas; cobra en negro, paga en negro y vive escondido. Quizás se autoengañe pensando que hace bien persiguiendo piratas del aire y cobrando la correspondiente recompensa. Marco ya no se siente digno de ser tal, y prefiere la seguridad de esa máscara de Porco que, para él, implica forzosamente renegar de todo lo que en su día fue.
Hay otro personaje, Gina, gerente del hotel Adriano y enamorada de Marco, pero también de Porco. Puede que Marco conociera este amor, pero Porco lo da por imposible ¿cómo se puede amar a un cerdo? Y hay aún otro personaje esencial, Fio. Chica joven, decidida e ingeniera, que conoce a Porco, pero no a Marco, y acabará desarrollando sentimientos por aquél y no por éste.
La historia que no sigue el esquema tradicional con un desarrollo y un desenlace épico o definitivo. Lo que el espectador ve es un fragmento de la vida de Porco, durante el cual recupera temporalmente su autoestima, acepta ser como es o quizás deje de percibir tal abismo entre su yo actual y el anterior a la transformación. Fio consigue que Porco luche por una causa que sería propia de Marco.
Miyazaki compone un cine de animación con claros elementos adultos y mezcla géneros mayores del cine: melodrama, cine negro, bélico y comedia, otorgando al conjunto un aire de cine clásico. Y lo hace con las calidades que se le conocen: calidad de imagen, humanidad, excelente acompañamiento musical de Joe Hisaishi. Otro clásico de los estudios Ghibli, acaso menos promocionado ero no menos digno de estima que cosas como El viaje de Chihiro o El increíble castillo vagabundo.