foto Happy Holidays

Happy Holidays

Palestina, Alemania, Francia, 2024

Dirección: Scandar Copti

Guion: Scandar Copti. Fotografía: Tim Peter Kuhn, Frida Marzouk. Producción: Fresco Films, Red Balloon Film, Tessalit Productions, IntraMovies. Elenco: Manar Shehab, Wafaa Aoun, Merav Mamorsky, Toufic Danial, Raed Burbara, Neomi Memorsky, Shani Dahari, Sophie Awaad, Imad Hourani, Rana Matar, Michal Dasberg, Juhaina Habib Kandalaft, Issam Hadad.

Duración: 124 minutos

Al retratar tensos lazos familiares y noviazgos inestables, el director Copti y su fotógrafo Tim Kuhn filman cada interacción con una intimidad cercana y cámara en mano que no solo magnifica las sutiles interpretaciones del elenco (mayoritariamente debutante), sino que invita al espectador a participar de cada escena como si se tratara de una compleja reunión familiar. En el centro de su extensa trama se encuentran cuatro miembros de una familia palestina, cuyos secretos mutuos hablan de una cultura de silencio, vergüenza, presión social y prejuicio. La película comienza en la festividad judía de Purim, cuando la familia se reúne tras un accidente de coche, en el que su hija adulta, Frida, o "Fifi" (Manar Shehab), solo sufre una lesión leve. La vida y el futuro de los personajes se presentan de forma nítida e inquebrantable, uno a uno, cada uno en sus propios segmentos.
Primero está Rami (Toufic Danial), el hermano de mediana edad de Fifi, quien se entera de que su novia judía embarazada, Shirley (Shani Dahari), ha cambiado de opinión sobre el aborto que ambos habían acordado, lo que provoca una pelea. Para Shirley, quien se convierte en el centro de su propio capítulo más adelante, este embarazo implica tener que afrontar presiones familiares por la etnia medio árabe del bebé, especialmente por parte de su hermana Miri (Merav Mamorsky).

Rami, mientras mantiene en secreto tanto el embarazo de Shirley como recientes ataques en su contra, intenta ayudar a su padre Fouad (Imad Hourani) a afrontar una deuda financiera que posteriormente presiona a su madre Hanan (Wafaa Aoun), protagonista de una compleja historia en la que es a la vez una noble salvadora y una regañona autoritaria.
La historia de Fifi es quizás la más intrigante: sus capas se revelan lentamente a lo largo de la película. Para mantener en secreto su historial médico, afirma que fue intercambiado con el de otra persona, al tiempo que empieza a salir con Walid, amigo médico de Rami, y a medida que ambos inician una relación todavía indefinida que se convierte en motivo de celebración familiar. Sin embargo, las expectativas conservadoras de Walid hacia Fifi también empiezan a generar tensión.

La película no se basa tanto en malentendidos como en las diferentes definiciones sociales entre géneros y generaciones. El racismo sutil al que se enfrentan los personajes es también un elemento en sus vidas. Aunque Copti no confronta directamente las estructuras militaristas que contribuyen a estas tensiones, el ejército israelí es un espectro omnipresente, especialmente en las escenas relacionadas con la educación. Fifi da clases en un jardín de infancia, donde los niños son criados para adorar a los soldados israelíes, y donde debe pasar por un control de seguridad que permite el paso a quienes visten uniforme. Miri, nacionalista acérrima, debe lidiar con la depresión de su hija por su inminente servicio militar. Otra brecha generacional se manifiesta en la forma en que los compañeros adolescentes ven cómo sus preocupaciones sobre la ocupación son desestimadas por oradores invitados con uniformes de las Fuerzas de Defensa de Israel.
El silencio dice más que mil palabras en Happy Holidays, desde las tensiones familiares por lo no dicho hasta la silenciosa aceptación de las normas sociales. Al mismo tiempo, Copti crea una vívida sensación de dinámicas interpersonales al permitir que las escenas se desarrollen con diálogos largos y superpuestos que se sienten cada vez más cargados gracias a su enfoque naturalista. En una película sobre interpretaciones, todos interpretan personajes obligados a desempeñar un papel específico en la sociedad. Es al rozar esos límites tácitos que nace el drama.

Horarios

sábado 9 de agosto
21:20
domingo 10 de agosto
21:20
lunes 11 de agosto
18:40
martes 12 de agosto
18:40
miércoles 13 de agosto
18:40