foto La fábula de la tortuga y la flor

La fábula de la tortuga y la flor

Uruguay, España, 2025

Dirección: Carolina Campo Lupo

Guión: Carolina Campo Lupo. Fotografía: Carolina Campo Lupo. Música: Hernán González Villamil. Producción: Pájaro Dorado, Monarca Films. Con intervenciones de Eliana Souza, Carolina Campo Lupo, Salvador Villagrán, Emilia Villagrán, Álvaro Villagrán, Emilio Brum, Lucio Brum.

Duración: 79 minutos

Esta fábula cinematográfica no se presenta como un intento de detener el curso natural de la existencia, sino como una forma de acercarnos a la vida y reconciliarnos con sus reglas. La directora Carolina Campo Lupo y Eliana fueron amigas desde la adolescencia, crecieron juntas y se acompañaron siempre, aprendiendo cómo volverse mujeres, madres, amigas y seres políticos. Un día Eliana se enferma y, sin saber qué hacer, Carolina le entrega su cámara de cine como una forma de lidiar con la incertidumbre. A partir de ese día, juntas comienzan a filmar sus últimos encuentros. Con la cámara como testigo, libre y compartida, atraviesan los pequeños momentos de la vida; De cara a la muerte, la futilidad de lo cotidiano se va volviendo trascendente y el amor se revela como lo único que puede sostenernos.
La directora Campo Lupo lo ha contado en estos términos: “Cuando Eliana me cuenta que tiene un cáncer terminal, comenzamos a filmar. Lo que nace como un intento de abolir las reglas de la naturaleza, se va transformando en un viaje emocional que nos enfrenta a nuestra propia fragilidad. La cámara va de mano en mano como un instrumento que une a adultos y niños, compañera y confidente que registra la belleza de un mundo que se resquebraja”.
Directora y productora uruguaya, Carolina Campo Lupo es también profesora en la Universidad ORT Uruguay y cofundadora de las casas productoras Lobo Hombre y Pájaro Dorado, ambas con sede en Uruguay. Estudió Medios y Comunicación en Uruguay, Cine y Artes en el Centro de las Artes de México y Documental Experimental en el University College de Londres. Fue beneficiaria de la beca Fonca-Aecid para creadores de arte en 2010 y seleccionada por el Berlinale Talents en 2019. Su primera película como directora El hombre congelado (2014) fue estrenada en Visions du reel en la competencia État d’Esprit, y proyectada en más de 20 festivales de cine en Europa, América Latina y Asia. Como productora ha estado vinculada a películas como Ni siquiera las flores, El retrato de mi padre y Las flores de mi familia, entre otras.
Cabe entender que filmar La fábula de la tortuga y la flor significó para ella volcar sin pedido de disculpas una experiencia íntima, sentida y personal.

Horarios

jueves 29 de mayo
19:20
viernes 30 de mayo
19:20
sábado 31 de mayo
20:45
domingo 1 de junio
20:25
lunes 2 de junio
19:20
martes 3 de junio
19:20
miércoles 4 de junio
19:20