Uruguay, 2023
Dirección: Varios directores
Cortometrajes
Duración: 88 minutos
No es sequía Uruguay, 2023. Guion y dirección: Jorge Fierro. 11 min.
Uruguay se queda sin agua, la población que no es indiferente está dividida. Aún así, se movilizan y expresan en una marcha extraña y distópica.
Un grano de arena Uruguay, 2023. Dirección: Ángel Cardozo Viggiano. 2 min.
Manu es un niño uruguayo que vive muy cerca del mar. Ver sus queridas playas llenas de basura le pone muy triste, por lo que decide realizar una pequeña acción para influir en los niños del planeta y hacer de este mundo un lugar mejor.
No hay agua Uruguay, 2023. Dirección: Estudiantes de UTU Paso de la Arena. 1 min.
De un día para otro nos quedamos sin agua potable. No es una película de terror, es una cruda realidad.
Udimar Hué Uruguay, 2023. Dirección: Nicolás Soto. 19 min.
Uruguay atraviesa la peor crisis hídrica de la historia. Los ríos muestran su lecho agrietado y la población ya no tiene acceso al agua potable. Buscando una respuesta entre tanto dolor, Raisa sube a un cerro para escuchar a los ancestros y recibe una misión: llevar el cuerpo del río de regreso a casa.
La niñx del mar Uruguay, 2022. Guión y dirección: Nair Gramajo. 13 min.
Una autobiografía antiextractivista. Un álbum de fotos en movimiento de mi infancia en el sur. Memorias de archivos digitales y analógicos. Extraer un pez fuera del agua es dejarlo morir. Morir en la penetración de un anzuelo o el abuso de aire fuera de su hábitat. Inmersiones fluviales de sensaciones que dan lugar al saqueamiento sin cesar, de todo o lo poco que queda.
Del suelo al cielo Uruguay, 2023. Guión y dirección: Lucas Bonilla, Manon Hachad. 42 min.
Diego y Erika construyen y modelan la tierra para vivir y habitar un espacio sano. Stefani, Ismael y Daniel plantan y cultivan su alimento para nutrirse. Sofía recoge y mezcla plantas para curarse. Refugio, alimentación, medicina: la tierra ofrece una alternativa posible para vivir en un entorno sano y agradable, respetando lo que nos rodea.