Uruguay, 2023
Dirección: Varios directores
Cortometrajes
Duración: 75 minutos
Disruptivo Sincrónico Uruguay, 2023. Dirección: Pitoka Pena, Rocío Llambí, Nicolás Parrillo, Natalia Coirolo, Mariana Marchesano. 7 min.
Audiovisual coreográfico inspirado en temas cronobiológicos.
Lo que queda de mí Uruguay, 2022. Dirección: Guillermo Trochón Música original: Mica Sapin 4 min.
En una cocina industrial de trabajo encadenado, Mica se da cuenta que tiene el poder de controlar a su entorno, o en realidad, eso es lo que ella cree.
No te vi salir (Nene Lyon) Uruguay, 2022. Dirección: Facundo Cuello, Alfonso Cuello. Música original: Nene Lyon (Alfonso Cuello). 4 min.
El videoclip sigue a un hombre atrapado en una relación tóxica y dolorosa. Con determinación, lucha por liberarse de su pasado oscuro, buscando la redención y un nuevo comienzo. A través de imágenes impactantes y simbólicas, el video muestra su proceso de autodescubrimiento y su camino hacia la sanación emocional. Con cada paso que da, el protagonista se fortalece, rompiendo las cadenas del pasado y abrazando un futuro lleno de esperanza y libertad.
Parece que bailamos Uruguay, 2022. Dirección: Emilio Echeverría, Valentina Díaz. Guión: Tania Dangiolillo. 13 min.
Una experiencia artística colectiva que se desarrolla en el espacio público. El corto nos invita a participar de las inquietudes que motivaron su creación y realización. A partir de la pregunta: ¿Cuándo fué la última vez que bailaste? nos conecta con nuestra propia experiencia cotidiana de movimiento, y con los afectos que se ponen en juego al permitirnos esa libertad.
Carne Uruguay, 2022. Guión y dirección: Facundo Sosa. 15 min.
Lucía trabaja cuidando hombres mayores con condiciones terminales, aunque su vida gira en torno a la danza. La compañía a la que pertenece está preparando la presentación más exigente del año. Pese a ésto, a Lucía se le hace sumamente complejo fusionar ambos aspectos de su vida. La quietud de los pacientes la consume. Pero Lucía solo quiere bailar.
La escena interior Uruguay, 2023. Dirección: Andrea Arobba, Gabriel Bendahan. Guion: Andrea Arobba, Pablo Casacuberta, Gabriel Bendahan. 32 min.
Una artista comparte el proceso mediante el que elabora un solo de danza. Nos revela sus intereses, sus búsquedas rigurosas y cómo las escenas de su historia personal marcan su obra. En el camino nos invita a encontrar un lenguaje que nos permita explorar y revelar nuestros propios mundos interiores.