Actrices: Joan Crawford

Actrices: Joan Crawford

El caso de Joan Crawford es particularmente extraño. Fue, por una parte, una de las reales estrellas femeninas del Hollywood clásico, del nivel de una Garbo, una Marlene, una Bette, una Kate (Hepburn). Por otra parte, hay pocas estrellas que punteen tan alto en una encuesta de mujeres antipáticas y molestas en pantalla: hay una innumerable lista de cinéfilos que la detestan, cosa que no ocurre con ninguna de las otras.

Decir que era una estrella implica, en cualquier caso, señalar que tenía “algo”, eso que tienen las estrellas y que no tiene nada que ver con capacidad histriónica: presencia en pantalla. Como cualquiera de las otras colegas mencionadas, cuando Joan entraba en cuadro todas las miradas se centraban en ella, y los demás desaparecían. Y no seamos malvados: si muchas veces no hizo otra cosa que de Joan Crawford (como Garbo hacía de Garbo, Wayne hacía de Wayne y Clint Eastwood hace de Clint Eastwood), eso es lo que suelen hacer las estrellas. Y a veces sabía actuar: en algunas miradas de desesperación o patetismo de ¿Qué pasó con Baby Jane?, no hay solamente una estrella, también hay una actriz.

Este ciclo dista de ser un repaso del aporte de Joan Crawford, pero reúne algunos de sus mejores trabajos: el robusto melodrama de Un rostro de mujer, sus oscarizados padecimientos de El suplicio de una madre, el decente suspenso de miedo súbito, el aporte al personalísimo y extraño western Mujer pasional de Nick Ray. Cualquiera de esas películas justifica una revisión, con Crawford o sin ella.

Un rostro de mujer

DIR: George Cukor / 106 min.

Estados Unidos 1941.

El suplicio de una madre

DIR: Michael Curtiz / 109 min.

Estados Unidos 1945.

Miedo Subito

DIR: David Miller / 110 min.

Estados Unidos 1952.

Mujer Pasional

DIR: Nicholas Ray / 110 min.

Estados Unidos 1954.

Otros Ciclos

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (II)

Cinco razones por las que Alta fidelidad en la trasnoche en Cinemateca, el último sábado del mes de la primavera, puede romperte el corazón:

  1. Porque hay un gran libro lleno de historias de amor y de canciones que la película cuenta aún mejor.
  2. Un protagonista que sabe contar su propia historia a cámara y dejar eso para ordenar sus discos, esta vez en orden autobiográfico, solo para descubrir si ...

Ver más

Esperando a Paul Thomas Anderson

Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...

Ver más