Mujeres en lucha (parte II)

El cine ha sido, desde sus inicios, una poderosa herramienta para reflejar la realidad social y emocional de la humanidad. En este ciclo de cine, nos proponemos explorar un tema fundamental: la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos y la igualdad de género. Aquí presentamos un corpus de películas francesas y africanas que abordan de manera profunda y conmovedora el camino de los feminismos y del empoderamiento de las mujeres. A través de estas proyecciones, invitamos a los espectadores a reflexionar sobre la desigualdad de género y a descubrir cómo el cine lo abordó a lo largo del tiempo y en distintas culturas. Esta selección busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel crucial de las mujeres en su lucha por un mundo más justo e igualitario.

Papicha, sueños de libertad

DIR: Mounia Meddour / 108 min.

Francia, Argelia, Bélgica 2019.

Soula

DIR: Salah Issad / 92 min.

Francia, Argelia 2021.

Amal

DIR: Jawad Rhalib / 110 min.

Bélgica, Francia 2023.

A Plein Temps

DIR: Eric Gravel / 87 min.

Francia 2021.

Sur la planche

DIR: Leila Kilani / 93 min.

Marruecos, Francia, Alemania 2011.

Maki'la

DIR: Machérie Ekwa Bahango / 78 min.

República del Congo 2018.

Les Pires

DIR: Lise Akoka, Romane Gueret / 99 min.

Francia 2022.

Otros Ciclos

Los socios programan (III)

Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.

Ver más

John Ford x 10

A diferencia de otros colegas suyos, John Ford (1894-1973) nunca contribuyó a la configuración de su propia leyenda. En las entrevistas que le hicieron se muestra lacónico, pragmático y hasta llega a decir que algunas películas que hizo nunca las vio. Jamás se puso a hablar de su vocación de poeta, del estilo visual que desplegó con absoluta coherencia desde sus primeros films, de su oído para ...

Ver más