Mujeres en lucha (parte I)

Mujeres en lucha (parte I)

El cine ha sido, desde sus inicios, una poderosa herramienta para reflejar la realidad social y emocional de la humanidad. En este ciclo de cine, nos proponemos explorar un tema fundamental: la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos y la igualdad de género. Aquí presentamos un corpus de películas francesas y africanas que abordan de manera profunda y conmovedora el camino de los feminismos y del empoderamiento de las mujeres. A través de estas proyecciones, invitamos a los espectadores a reflexionar sobre la desigualdad de género y a descubrir cómo el cine lo abordó a lo largo del tiempo y en distintas culturas. Esta selección busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel crucial de las mujeres en su lucha por un mundo más justo e igualitario.
Logos Francia

L’amour et les forêts

DIR: Valérie Donzelli / 105 min.

Francia 2023.

Dalva

DIR: Emmanuelle Nicot / 84 min.

Francia 2022.

Marinette

DIR: Virginie Verrier / 96 min.

Francia 2022.

Le consentement

DIR: Vanessa Filho / 118 min.

Francia 2022.

Annie Colère

DIR: Blandine Lenoir / 119 min.

Francia 2021.

La Colline où rugissent les lionnes

DIR: Luàna Bajrami / 83 min.

Francia, Kosovo 2021.

Debout les femmes

DIR: François Ruffin, Gilles Perret / 85 min.

Francia 2021.

Otros Ciclos

«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...

Ver más

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...

Ver más

Semana de Cine del Festival de Málaga y Festival de San Sebastián

El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.

La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...

Ver más