El cine argentino sigue demostrando su relevancia en el panorama internacional, conquistando premios y reconocimiento a pesar de la situación delicada que atraviesa debido a la falta de apoyo por parte del gobierno de Milei.
Recientemente, la película El Jockey, de Luis Ortega, se alzó con el Premio Horizontes Latinos en el 72° Festival de San Sebastián. Este film, en la carrera hacia los Oscar, es la película que ha tenido más recorrido de las que presentamos en esta selección, integrada por un puñado de otros films estrenados en 2023 que, por un motivo u otro, no han tenido aún estreno en Montevideo.
En vos confío, el primer documental del tucumano Agustín Toscano, nos acerca a la historia de dos presas que dicen ser inocentes del crimen que se las acusa. Hace unos meses pudimos ver sus dos ficciones, El motoarrebatador (con una intervención de la querida Mirella Pascual) y Los dueños, codirigida con Ezequiel Radusky. La ópera prima de ambos tucumanos ganó una Mención Especial del Jurado durante la Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cannes de 2013. Ahora completamos la filmografía de Toscano como director.
Este ciclo sirve además para que recibamos en las salas de Cinemateca a uno de los documentalistas latinoamericanos más destacados, Andrés Di Tella que vendrá a presentar su último film Mixtape La Pampa, recientemente galardonado como mejor documental en Atlantidoc.
Desde Santa Fe, La mujer hormiga, de Betina Cappato y Adrián Suárez, una historia con tintes fantásticos sobre dos estoicas hermanas que se reencuentran demuestra, una vez más, que el cine argentino va mucho más allá del cine producido en Buenos Aires.
Esta miscelánea incluye también dos óperas primas de directoras argentinas a las que prestar atención: la ficción Alemania de María Zanetti y el documental Partió de mí un barco llevándome de Cecilia Kang. También una selección de cortometrajes que muestran jóvenes miradas con virtudes técnicas destacables, entre ellos, el ganador del Festival de Mar del Plata en 2023.
Una selección breve (considerando la cantidad de películas que cada año realizan nuestros vecinos) pero contundente de ficciones y documentales que demuestran el enorme valor del cine realizado en Argentina y la importancia de seguir defendiéndolo.
DIR: Agustín Toscano / 84 min.
Argentina 2023.
DIR: Luis Ortega / 97 min.
Argentina, México, España, Dinamarca, Estados Unidos 2024.
DIR: Andrés Di Tella / 104 min.
Argentina, Chile 2023.
DIR: Cecilia Kang / 81 min.
Argentina 2023.
DIR: Betania Cappato, Adrián Suárez / 100 min.
Argentina 2023.
DIR: Varios directores / 78 min.
Argentina 2023.
DIR: María Zanetti / 87 min.
Argentina 2023.
Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...
El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...
Ver másDel 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...
No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...