Cine uruguayo: 10 años (parte 2). Ed. 2024

Cine uruguayo: 10 años (parte 2). Ed. 2024

En la anterior programación pudimos armar un ciclo, y todavía quedó material para otro. Aquí está; un puñado de películas que abarcan desde el drama al miedo y la denuncia social, con varias muestras de atendible claridad.

Zanahoria

DIR: Enrique Buchichio / 100 min.

Uruguay, Argentina 2014.

El proyecto de Beti y el hombre árbol + Sobreescrito

DIR: Álvaro Buela / 95 min.

Uruguay 2014.

Tan frágil como un segundo

DIR: Santiago Ventura / 110 min.

Uruguay 2014.

Mr. Kaplan

DIR: Álvaro Brechner / 98 min.

Uruguay 2014.

Una noche sin luna

DIR: Germán Tejeira / 78 min.

Uruguay, Argentina 2014.

Retrato de un comportamiento animal

DIR: Gonzalo Lugo, Florencia Colucci / 84 min.

Uruguay 84.

Otros Ciclos

Puentes al Sur: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2025

Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.

Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...

Ver más

Noche de cine EULAC

La Noche de Cine EULAC se enmarca en una campaña de relaciones culturales internacionales que promueve la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en el sector audiovisual, con un enfoque especial en juventud, género y diversidad.

Ver más

Desde Finlandia con amor: Todo Kaurismäki

Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...

Ver más