Cine uruguayo: 10 años (parte 2). Ed. 2024

Cine uruguayo: 10 años (parte 2). Ed. 2024

En la anterior programación pudimos armar un ciclo, y todavía quedó material para otro. Aquí está; un puñado de películas que abarcan desde el drama al miedo y la denuncia social, con varias muestras de atendible claridad.

Zanahoria

DIR: Enrique Buchichio / 100 min.

Uruguay, Argentina 2014.

El proyecto de Beti y el hombre árbol + Sobreescrito

DIR: Álvaro Buela / 95 min.

Uruguay 2014.

Tan frágil como un segundo

DIR: Santiago Ventura / 110 min.

Uruguay 2014.

Mr. Kaplan

DIR: Álvaro Brechner / 98 min.

Uruguay 2014.

Una noche sin luna

DIR: Germán Tejeira / 78 min.

Uruguay, Argentina 2014.

Retrato de un comportamiento animal

DIR: Gonzalo Lugo, Florencia Colucci / 84 min.

Uruguay 84.

Otros Ciclos

In memoriam: Diane Keaton

Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...

Ver más

¡SCREWBALL! La comedia brillante norteamericana

Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...

Ver más

Cien años de Gatsby

Jay Gatsby ha cumplido cien años. La novela de Francis Scott Fitzgerald El gran Gatsby, fue publicada en 1925, y desde entonces figura en la lista de las obras maestras de la literatura norteamericana del siglo XX. Quienes han leído a Fitzgerald saben que Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. Se mueve en los altos círculos de Nueva York y Long Island durante la "era del jazz&q...

Ver más