Steven Soderbergh nació el 14 de enero de 1963 en Atlanta, Georgia, hijo de Mary Ann Bernard y de Peter Andrew Soderbergh, educador. Tiene un hermano llamado Charley. Su abuelo paterno fue un inmigrante sueco nacido en Estocolmo.
Su familia se trasladó a Charlottesville, Virginia, donde vivió durante su adolescencia y después a Baton Rouge, Louisiana, donde su padre se convirtió en decano en la Universidad de Louisiana.
En Baton Rouge, Soderbergh descubrió el cine siendo un adolescente y dirigió cortos en súper 8. Cursó estudios en la Louisiana State University Laboratory School, una escuela K-12 que estaba dirigida por la universidad, y con 15 años, se inscribió en la clase de animación realizando cortometrajes en 16 mm. Tras graduarse en la escuela secundaria, Soderbergh se trasladó a Hollywood y trabajó como editor de cine independiente.
Se inició con un documental sobre el grupo Yes titulado 9012 Live (1985), y saltó al largo de ficción con Sexo, mentiras y vídeo (Sex, Lies and Videotape, 1989), película que consiguió la Palma de Oro en Cannes al mejor film y el premio al mejor actor para su protagonista James Spader. Llamó menos la atención con su interesante Kafka (1991), que no era un biopic sino una ficción en la que el escritor vivía algunas de sus historias. Con El rey de la colina (King of the Hill, 1993), narró la lucha por salir adelante por parte de un niño en plena depresión americana.
También colaboró en la serie televisiva Fallen Angels (1993), una colección de cuentos de suspenso basada en autores prestigiosos, y con Peter Gallagher realizó The Underneath (1995). Posteriormente aparecieron Gray's anatomy (1996) y Schizopolis (1996), protagonizada por él mismo.
Rodó junto a Jennifer López y George Clooney, Un romance peligroso (Out of sight, 1998). A esta, le seguiría Vengar la sangre (The Limey, 1999). Julia Roberts interpretó a su Erin Brockovich (2000), basada en un hecho real que le valió una nominación al Oscar, premio que no obtuvo en esa ocasión, si no con su posterior Traffic (2000).
Su La gran estafa (Ocean´s Eleven, 2001), es un remake del film de Lewis Milestone que en 1960 reunió a Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Angie Dickinson. Pese a desavenencias con George Clooney, Soderbergh volvió a trabajar con él en un inútil remake de Solaris (2002). En ese mismo año dirigió también Full Frontal.
Ciertamente su carrera no terminaría allí. Soderbergh trabajaría después en la serie de televisión de diez capítulos K Street (2003), rodó también La nueva gran estafa (Ocean's Twelve), que fue estrenada en 2004, y hasta insistió por tercera vez con su banda de ladrones simpáticos con Y ahora son trece (Ocean’s Thirteen, 2007).
Después dirige Intriga en Berlín (The Good German, 2006), un drama de estilo seudoclásico protagonizado por Cate Blanchett y nuevamente George Clooney. También en ese año, realiza Bubble, un filme con un presupuesto mínimo y protagonizado por actores no profesionales.
En 2008 realiza dos películas sobre el guerrillero Ernesto Guevara: Che: El Argentino y Che: Guerrilla, que fueron protagonizadas por Benicio del Toro (aunque su mejor carta es el sutil Fidel Castro de Demián Bichir) . En el mismo año, filma La experiencia de una novia (The Girlfriend Experience) y en septiembre de 2009, estrena El desinformante (The Informant!). En 2010, rueda un thriller, Contagio, y en octubre de 2011, filma Magic Mike.
Siguieron, el thriller psicológico Efectos colaterales (Side effects), protagonizado por Jude Law y Catherine Zeta-Jones, y Behind the Candelabra, largometraje protagonizado por Michael Douglas encarnando al extravagante pianista Liberace. Hizo también The Knick, una miniserie en 10 capítulo ambientada en el Hospital Knickerbocker en Manhattan a principios del siglo XX. Protagonizada por el actor británico Clive Owen, fue filmada en el otoño de 2013, y comenzó a emitirse en agosto de 2014 con reconocimiento de la crítica.
Y la lista no termina. Hizo Logan Lucky (2017), Unsane (2018) y Soderbergh High Flying Bird, lanzada el 8 de febrero de 2019 por Netflix. Siguió con The Laundromat, un thriller político basado en el libro Secrecy World, de Jake Bernstein. Se estrenó en el Festival de Cine de Venecia.
En Let Them All Talk dirigió a Meryl Streep y principalmente rodó a bordo del transatlántico Queen Mary 2. Después trabaja en No Sudden Move, filmada en Detroit en 2020, y Kimi, lanzada en 2022. La última, su thriller sobrenatural Presencia, estrenado hace apenas unos días en el festival Sundance.
Sin duda Soderbergh se merece el adjetivo con el que titulamos este ciclo.
DIR: Steven Soderbergh / 131 min.
Estados Unidos 2000.
DIR: Steven Soderbergh. / 99 min.
Estados Unidos 1989.
DIR: Steven Soderbergh / 98 min.
Estados Unidos, Francia 1991.
DIR: Steeven Soderbergh / 103 min.
Estados Unidos 1993.
DIR: Steven Soderbergh / 96 min.
Estados Unidos 1996.
DIR: Stephen Soderbegh / 80 min.
Reino Unido 1996.
DIR: Steven Soderbergh / 89 min.
Estados Unidos 1999.
DIR: Steven Soderbergh / 147 min.
Estados Unidos 2000.
DIR: Steven Soderbergh / 93 min.
Estados Unidos 2011.
DIR: Steven Soderbergh / 110 min.
Estados Unidos 2012.