Cumplimos 5 años en las salas nuevas y los festejamos con nuestros socios

Cumplimos 5 años en las salas nuevas y los festejamos con nuestros socios

Un 13 de diciembre de 2018 abrimos las puertas de la nueva sede de Cinemateca y, no demasiado habituados a que nos pasen cosas buenas, tuvimos que inventar un nuevo modelo de lamento, una especie de queja positiva y que dice así: “No podemos decir que esto es un sueño porque nunca nos atrevimos a soñar tanto”.

Abrimos estrenando Roma y celebrando el centenario de Bergman y así seguimos, entusiasmadísimos todo el 2019. Tuvimos un gran Festival Internacional, abrimos la cafetería y no nos daban los brazos para darles la bienvenida a la nueva casa, agradeciéndoles que se hubieran quedado con nosotros en las buenas y en las malas, como dicen en las películas cuando la gente promete que solo la muerte podría separarlos.

Pero al año siguiente vino algo muy parecido a la muerte, que logró lo que no pudo la censura: cerrar la Cinemateca, dispersar a sus socios, evitar que pase lo que pasa en las salas de cine, es decir, que veamos la misma película respirando el mismo aire.

Pero eso también pasó y, ya habituándonos a la queja positiva, hoy decimos que nos dejó algo bueno: las salas de cine reabrieron y conservamos un segmento para Cinemateca en la pantalla chica y una plataforma de streaming.
El año pasado Cinemateca cumplió 70 años y prometimos que, a partir de entonces, nuestro objetivo sería que, al igual que sucedió en los años ‘80 toda la cultura pasara por sus salas. Con esa idea fue que abrimos la tienda para que, además de cine encontraran en Cinemateca libros y discos, albergamos master classes como la de Lucrecia Martel o Juan Antonio Bayona, presentamos discos como el de Travesía, recibimos a muchísimos directores y actores que charlaron con ustedes, como Mariano Llinás, Francesc Orella, Pedro Costa, Laura Citarella, Lucía Seles, José Sacristán. También recibimos a escritores como Leila Guerriero, Alicia Migdal, Roberto Appratto, Inés Bortagaray, Daniel Mella, Pablo Casacuberta.

Pasamos cine al aire libre y armamos ferias americanas y organizamos recitales de música. Le dimos la bienvenida a colegas de otros archivos, como Fernando Peña. Celebramos centenarios como el de Fellini, pero también el más hermoso, el de Ida Vitale, con ella presente. Despedimos a los directores y actores o actrices que se fueron, haciendo ciclos con su obra, entre ellos a los íconos de la nouvelle vague como Agnes Varda, Jean-Luc Godard y Anna Karina. Conmemoramos los 50 años del Golpe de Estado, con películas y charlas, desde la de Dictadura y fútbol con Gerardo Caetano a los cortos de la DINARP que conservamos en nuestro archivo con Aldo Marchesi y Cecilia Lacruz, desde la música popular de aquel periodo con Guilherme de Alencar Pinto y Mateo Magnone a la prensa clandestina,con Samuel Blixen. Exhibimos no solamente los estrenos de cine más importantes sino que les trajimos Oppenheimer en 35mm y todo el cine uruguayo.

Todo esto y más ocurrió en sólo cinco años y ustedes fueron una parte fundamental para que sucediera.

El próximo miércoles 13 de diciembre vamos a festejar con nuestros socios.

Los esperamos, desde las 19 horas, para la presentación del disco “El no viento de la luna”, un homenaje de músicos de varias generaciones a nuestro querido Eduardo Darnauchans y de un pequeño recital de algunos de los intérpretes en el hall. A continuación habrá una función especial, solo para socios y con entrada libre de una de las películas más esperadas del año: La sociedad de la nieve, a las 20.30 hs.

Cada día que abrimos las salas, que encendemos los proyectores, que pensamos qué otras cosas nuevas podemos organizar para ensayar una nueva queja positiva es por y gracias ustedes.

Gracias por ser parte de esta asociación de personas aficionadas al cine y comprometidas con su preservación. Gracias por hacer suya la misión de Cinemateca de salvaguardar el patrimonio de imágenes en movimiento y exhibir un cine de valores artísticos y humanos. Gracias por inspirarnos cada día a inventar algo nuevo para compartir con ustedes.

Gracias por ser socias y socios de Cinemateca.

La sociedad de la nieve

DIR: J,A. Bayona / 144 min.

España 2023.

El no viento de la luna, disco homenaje a Darnauchans

DIR: Cinemateca Uruguaya / 20 min.

Uruguay 2023.