Tetralogía inconclusa odio desencadenada

Tetralogía inconclusa odio desencadenada

Lucía Seles es una cineasta argentina, que también se llamó Rocío Fernandes, heterónimos de una identidad que al igual que la de los del escritor Fernando Pessoa tienen que ver con el lenguaje y, quizás con la poesía, la belleza y el desasosiego.
Las películas de Lucía Seles -que ella llama “videos”- vienen siendo el mejor secreto peor guardado, porque se ha vuelto un torrente que salta de boca en boca. El entusiasmo fue también del jurado del último BAFICI, que le dio el Gran Premio del Jurado por terminal young (2023), a la cuarta parte de la tetralogía que aquí programamos completa.
El viernes 24, Lucía Seles va a estar conversando en la sala con el crítico Agustín Acevedo Kanopa y el sábado 25 con el escritor Manuel Soriano, que fueron parte de ese torrente que hizo cruzar el charco el entusiasmo por sus películas.

smog en tu corazón

DIR: Lucía Seles / 122 min.

Argentina 2022.

saturdays disorders

DIR: Lucía Seles / 97 min.

Argentina 2022.

weak rangers

DIR: Lucía Seles / 128 min.

Argentina 2022.

terminal young

DIR: Lucía Seles / 118 min.

Argentina 2023.

Otros Ciclos

Hannah Arendt, a 50 años de su muerte

Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más

Peña presenta: Neo noir 2

En algún momento de la historia del cine pudo parecer que el film noir nos abandonó. Así como el western se volvió crepuscular y luego muy excepcional, el policial negro negrísimo que inaugurara oficialmente El halcón maltés en 1941 también se volvió una mercancía escasa, más fácil de encontrar en evocaciones europeas o incluso asiáticas que en su Hollywood natal. Pero desde los 80 regresó con ...

Ver más