Lucía Seles es una cineasta argentina, que también se llamó Rocío Fernandes, heterónimos de una identidad que al igual que la de los del escritor Fernando Pessoa tienen que ver con el lenguaje y, quizás con la poesía, la belleza y el desasosiego.
Las películas de Lucía Seles -que ella llama “videos”- vienen siendo el mejor secreto peor guardado, porque se ha vuelto un torrente que salta de boca en boca. El entusiasmo fue también del jurado del último BAFICI, que le dio el Gran Premio del Jurado por terminal young (2023), a la cuarta parte de la tetralogía que aquí programamos completa.
El viernes 24, Lucía Seles va a estar conversando en la sala con el crítico Agustín Acevedo Kanopa y el sábado 25 con el escritor Manuel Soriano, que fueron parte de ese torrente que hizo cruzar el charco el entusiasmo por sus películas.
DIR: Lucía Seles / 122 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 97 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 128 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 118 min.
Argentina 2023.
Sergio Leone y Clint Eastwood no inventaron el spaghetti-western, pero de alguna manera fueron quienes lanzaron ese subgénero como un fenómeno internacional. Y su trilogía del Hombre sin nombre, etiqueta inventada a partir del dato de que nunca se menciona cómo se llama el personaje de Eastwood, hizo del actor una estrella internacional, aunque ya había actuado en Estados Unidos en algunos pape...
Ver másPara muchos observadores, El Decálogo es la obra culminante del fallecido cineasta polaco Krzysztof Kieslowski, un trabajo televisivo de largo aliento que no se limita a inventar diez historias individuales más o menos (a veces menos) inspiradas en los Diez Mandamientos, sino que más bien utiliza las referencias al venerable código recibido por Moisés en el Sinaí como punto de partida para diez...
Ver más