Lucía Seles es una cineasta argentina, que también se llamó Rocío Fernandes, heterónimos de una identidad que al igual que la de los del escritor Fernando Pessoa tienen que ver con el lenguaje y, quizás con la poesía, la belleza y el desasosiego.
Las películas de Lucía Seles -que ella llama “videos”- vienen siendo el mejor secreto peor guardado, porque se ha vuelto un torrente que salta de boca en boca. El entusiasmo fue también del jurado del último BAFICI, que le dio el Gran Premio del Jurado por terminal young (2023), a la cuarta parte de la tetralogía que aquí programamos completa.
El viernes 24, Lucía Seles va a estar conversando en la sala con el crítico Agustín Acevedo Kanopa y el sábado 25 con el escritor Manuel Soriano, que fueron parte de ese torrente que hizo cruzar el charco el entusiasmo por sus películas.
DIR: Lucía Seles / 122 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 97 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 128 min.
Argentina 2022.
DIR: Lucía Seles / 118 min.
Argentina 2023.
DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...
Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...
Ver más