Hubo una época (de hecho, todo el siglo XX) cuando cada vez que se estrenaba una película uruguaya se anunciaba que estaba naciendo el cine nacional. En el siglo XXI, y en particular en el año 2001, cuando la intelligentzia, que nunca ha sido muy inteligente, informaba de la muerte del cine en el mundo, en Uruguay se estrenaron 25 watts y En la puta vida y el famoso nacimiento finalmente se produjo. Hoy nadie duda de que el cine uruguayo existe, de que Whisky es probablemente la mejor película latinoamericana del siglo XXI, y de que existe un número suficiente de títulos como para armar un ciclo como este. Los números redondos son tentadores, claro: acá van cinco películas que cumplen diez años.
DIR: Diego Fernández Pujol / 90 min.
Uruguay, Portugal 2013.
DIR: Ana Guevara y Leticia Jorge / 102 min.
Uruguay 2013.
DIR: Guzmán García / 61 min.
Uruguay 2013.
DIR: Manuel Facal / 97 min.
Uruguay, Brasil 2013.
DIR: Guillermo Rocamora / 90 min.
Uruguay, Argentina, Holanda 2013.
Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.
Ver másA diferencia de otros colegas suyos, John Ford (1894-1973) nunca contribuyó a la configuración de su propia leyenda. En las entrevistas que le hicieron se muestra lacónico, pragmático y hasta llega a decir que algunas películas que hizo nunca las vio. Jamás se puso a hablar de su vocación de poeta, del estilo visual que desplegó con absoluta coherencia desde sus primeros films, de su oído para ...
Ver más