14 películas de 14 países de la Unión Europea. Esta es la propuesta de este año del Festival de Cine Europeo que se celebra, por primera vez, en nuestras salas. Una muestra de la producción cinematográfica de los últimos años, con films procedentes de: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal, Rumanía y Suecia.
El Embajador Paolo Berizzi, jefe de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, institución que propone la realización de este Festival, asegura que “Europa es tan diversa que el cine europeo tiene un gran número de historias que contar. En la Unión Europea estamos convencidos de que esta diversidad cultural es la característica que facilita el cine de calidad que ofrece el continente”.
Este Festival cuenta con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea, las Embajadas de los países participantes y los institutos culturales europeos.
DIR: Susana Nobre / 101 min.
Portugal 2023.
DIR: Nóra Lakos / 88 min.
Hungría 2020.
DIR: Panos H. Koutras / 136 min.
Grecia, Francia, Bélgica 2022.
DIR: Teemu Nikki / 81 min.
Finlandia 2021.
DIR: Ivan-Goran Vitez / 101 min.
Croacia 2019.
DIR: Donato Rotunno / 100 min.
Italia, Luxemburgo, Bélgica, Alemania 2020.
DIR: Erik Poppe / 148 min.
Suecia, Noruega, Dinamarca 2021.
DIR: Emanuel Pârvu / 96 min.
Rumania, República Checa 2021.
DIR: Lena Stahl / 96 min.
Alemania 2021.
DIR: Arash T. Riahi / 102 min.
Austria 2020.
DIR: Titas Laucius / 97 min.
Lituania 2022.
DIR: Claire Simon / 95 min.
Francia 2022.
DIR: Andrea Bagney / 81 min.
España 2022.
DIR: Bouli Lanners / 99 min.
Bélgica, Reino Unido, Francia 2021.
Las polémicas rodearon desde sus comienzos a la figura de Claude Chabrol, quien pudo ser variablemente definido como un caprichoso o un genio, y que a lo largo de medio siglo desarrolló una de las carreras más nutridas, desparejas, pero también personales del cine francés. En primera instancia, saltó a la notoriedad por sus trabajos en Cahiers du Cinéma y con un libro sobre Hitchcock escrito e...
Ver másEl Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger lleva 20 años difundiendo en España y en el ámbito hispano-hablante las cinematografías aún poco distribuidas del continente africano. Ahora, una selección de las películas participantes en la competencia del festival este año llega a Uruguay para que podamos descubrir parte de la cinematografía actual africana.
Gracias al Centro Cultural de España...
Ver más