70 años, 70 películas (parte VI)

70 años, 70 películas (parte VI)

En el marco de un año de eventos y celebraciones por el 70 aniversario de Cinemateca, realizaremos un extensivo repaso de nuestro archivo fílmico, para recordar aquellas películas que los socios y el público identifican como “típicas” de nuestra programación.
En esta sexta entrega, volvemos la mirada hacia uno de los más importantes cineastas brasileños, Nelson Pereira Dos Santos, tan ligado a nuestra Cinemateca (sin ir más lejos fue su film Tienda de los milagros el que inauguró la sala de Lorenzo Carnelli en 1978).
Otro de los directores “descubiertos” para el público uruguayo por la Cinemateca fue Atom Egoyan justamente con el film Exotica, que aquí se exhibe y lo mismo puede decirse de Felices juntos la primera película de Wong Kar-wai exhibida en nuestro país en la sala de Cinemateca 18 en ocasión de la Muestra de Cine Radical. En esta oportunidad, la película se integra al 5to. Festivalito de Tango Queer, donde bailarán Guillermo Puentes y Richard Camejo y tocará Malbaraje.
El ciclo continúa con grandes films de Werner Herzog, Paul Leduc, Adolfo Aristarain, Woody Allen, François Truffaut y un film de Walerian Borowczyk que puede ser menor, pero que nadie dejará de vincular a nuestra programación: su estreno en Centrocine en marzo de 1985, en el marco del IV Festival Internacional generó una cola tan llamativamente larga que quedó claro que la era de la censura y la represión había terminado.
70 años, 70 películas tendrá siete partes a lo largo de todo el año y es parte del calendario de eventos que celebrarán a la Cinemateca Uruguaya no solamente como archivo fílmico sino como un lugar por el que ha pasado y aún pasa toda la cultura uruguaya.
Las actividades del 70º Aniversario son patrocinadas por el Ministerio de Educación y Cultura, la Intendencia de Montevideo, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco República.

Manhattan

DIR: Woody Allen / 83 min.

Estados Unidos 1979.

El amuleto de Ogum

DIR: Nelson Pereira Dos Santos / 116 min.

Brasil 1974.

Exotica

DIR: Atom Egoyan / 104 min.

Canadá 1994.

Felices juntos

DIR: Wong Kar-Wai / 98 min.

Hong Kong 1997.

Woyzeck

DIR: Werner Herzog / 82 min.

Alemania Federal 1979.

Frida

DIR: Paul Leduc / 100 min.

México 1985.

Lugares comunes

DIR: Adolfo Aristarain / 114 min.

Argentina 2002.

Confidencialmente tuya

DIR: François Truffaut / 111 min.

Francia 1983.

Cuentos inmorales

DIR: Walerian Borowczyk / 103 min.

Francia 1974.

Otros Ciclos

Hannah Arendt, a 50 años de su muerte

Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más