En el marco de un año de eventos y celebraciones por el 70 aniversario de Cinemateca, realizaremos un extensivo repaso de nuestro archivo fílmico, para recordar aquellas películas que los socios y el público identifican como “típicas” de nuestra programación.
Esta quinta entrega de este ciclo abarca obras poco visitadas, como Invasión, de Hugo Santiago, con argumento de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares a la obra maestra de Víctor Erice El Sur. También la recordada Escape en tren que tuvo un gran impacto cuando se estrenó en Centrocine en 1987, o la apocalíptica animación británica Cuando sopla el viento, con música de Roger Waters y David Bowie, así como la versión de 1984 de Metrópolis, con la que la recordada pianista René Pietrafesa engalanó las veladas en Carnelli.
A estos films se suman otras recordadas películas de nuestra cartelera habitual, de la mano de Laurent Cantet, Vittorio De Sica, José Luis López Linares y Javier Rioyo, Mike Nichols, Ettore Scola y Adolfo Aristarain. Todas las películas se exhiben en 35mm con copias de archivo.
Las actividades del 70º Aniversario son patrocinadas por el Ministerio de Educación y Cultura, la Intendencia de Montevideo, CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco República.
DIR: José Luis López Linares y Javier Rioyo / 98 min.
España 1996.
DIR: Mike Nichols / 143 min.
Estados Unidos 1998.
DIR: Jimmy T. Murakami / 80 min.
Reino Unido 1986.
DIR: Laurent Cantet / 133 min.
Francia 2001.
DIR: Victor Erice / 98 min.
España 1983.
DIR: Andrei M. Konchalovsky / 112 min.
Estados Unidos 1985.
DIR: Hugo Santiago / 117 min.
Argentina 1969.
DIR: Ettore Scola / 107 min.
Italia 1998.
DIR: Vittorio De Sica / 101 min.
Italia 1970.
DIR: Adolfo Aristarain / 133 min.
Argentina/España 1997.
DIR: Fritz Lang / 80 min.
Alemania 1927.
En la entrega de los Oscar número 82, realizada en 2010 y correspondiente a al películas estrenadas en el 2009, ocurrió uno de los episodios más estimulantes de la historia del premio. Entre los films nominados al rubro de mejor película figuraron Avatar de James Cameron y Vivir al límite (The Hurt Locker) de Kathryn Bigelow. En el rubro dirección, Cameron y Bigelow también competían. Uno de lo...
Ver másAng Lee nació y creció en Taiwán donde estudió cine antes de trasladarse a los Estados Unidos para ampliar su instrucción cinematográfica en Nueva York y teatral en Illinois. Su familia provenía de la China continental, donde sus abuelos fueron asesinados por el régimen de Mao.
Debutó como director con Tui Shou (1992), una comedia dramática sobre familia y choque cultural. Un año después gan...