Este es un ciclo organizado por los Centros Culturales de España de Córdoba, La Paz, Lima, Montevideo, “Juan de Salazar” de Asunción, Buenos Aires y “Parque de España” de Rosario. Su eje lo constituye una comprensión del cine cómo manera de vincularnos con el mundo donde vivimos, la mirada de quien filma se traslada hacia su público como una extensión de una experiencia. Este año, relatos fronterizos se unen para inventar cartografías, nuevas periferias de ciudades y biografías.
En Sudamérica hay un cine que se filtra entre los márgenes de las ciudades, un gesto salvaje y sensible, cineastas que generan comunidad aún en la distancia. Este ciclo está pensado como un viaje hacia adentro de esta comunidad para dejarnos tocar por sus realidades, películas que frágiles como el mundo se imponen frente a nosotros para compartir su experiencia. Tal vez en este contexto actual el cine pueda guiarnos a encontrar caminos posibles para atravesar el tiempo que nos toca vivir. El ciclo es programado y coordinado por Ana Apontes y Cecilia Oliveras.
Las funciones son con entrada gratuita. Deben sacarse en boletería o por la web
DIR: Andrés Guerberoff / 61 min.
Argentina 2021.
DIR: Paz Encina / 85 min.
Paraguay 2022.
DIR: Sofía Bordenave / 79 min.
Argentina 2021.
DIR: Antón Terni / 70 min.
Uruguay 2019.
DIR: Yaela Gottlieb / 71 min.
Perú, Argentina 2021.
DIR: Estefanía Clotti / 37 min.
Argentina 2017.
DIR: Kiro Russo / 119 min.
Bolivia 119.
Las polémicas rodearon desde sus comienzos a la figura de Claude Chabrol, quien pudo ser variablemente definido como un caprichoso o un genio, y que a lo largo de medio siglo desarrolló una de las carreras más nutridas, desparejas, pero también personales del cine francés. En primera instancia, saltó a la notoriedad por sus trabajos en Cahiers du Cinéma y con un libro sobre Hitchcock escrito e...
Ver másEl Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger lleva 20 años difundiendo en España y en el ámbito hispano-hablante las cinematografías aún poco distribuidas del continente africano. Ahora, una selección de las películas participantes en la competencia del festival este año llega a Uruguay para que podamos descubrir parte de la cinematografía actual africana.
Gracias al Centro Cultural de España...
Ver más