Celina Murga nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina el 6 de abril de 1973. En 1995 egresó de la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Realizó los cortometrajes Frío afuera, Interior-Noche y Una tarde feliz, este último codirigido junto a Juan Villegas. Fue asistente de dirección en El fondo del mar, de Damián Szifrón y Sábado, de Juan Villegas.
Su debut en el largometraje se produjo en 2003 con Ana y los otros, premiada en el BAFICI y en el Festival de Venecia, y fue elegida como Mejor Film Latinoamericano del Año por Fipresci Internacional. Una semana solos (2008) fue premiada también en el BAFICI. En 2009 obtuvo una beca Rolex para estudiar con Martín Scorsese durante un año. La tercera orilla (2014), película presentada en la competencia oficial del Festival de Cine de Berlín y que contó con producción ejecutiva de Martin Scorsese, indaga el conflicto de un adolescente que se debate entre hacer realidad los deseos de su padre o seguir su propio camino. Con respecto a su relación con Scorsese, Murga ha comentado: “Él ha sido muy pragmático en sus consejos. El que más atesoré es el que dice que lo más difícil en la tarea de un director es mantenerse enfocado en la verdadera esencia de la escena que está filmando. Son muchas cosas las que pasan en un rodaje, sea este grande o pequeño, y mantener la concentración en lo que se desea rodar se vuelve primordial y a la vez complicado”.
En 2005 fundó junto a Juan Villegas la productora Tresmilmundos . Es docente y tutora de desarrollo de proyectos en Argentina, Chile y Colombia. Se han realizado retrospectivas de su obra en la Cinemateca de Sderot, Israel, y en la Cinemateca de Suecia. Fue jurado en los festivales de Munich, Estocolmo, Toulouse, Valdivia y Friburgo, entre otros. También dio master classes en distintos ámbitos y Universidades de Suecia, España y EEUU.
En el marco del 22º Festival de Escuelas de Cine, el viernes 19 de agosto a las 15 hs en Sala de Cinemateca tendremos una MasterClass a cargo de Celina Murga. La entrada es libre por orden de llegada
DIR: Celina Murga / 80 min.
Argentina 2003.
DIR: Celina Murga / 110 min.
Argentina 2007.
DIR: Celina Murga / 88 min.
Argentina 2012.
DIR: Celina Murga / 92 min.
Argentina 2014.
Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...
Ver másPuentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...
Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...