Celina Murga nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina el 6 de abril de 1973. En 1995 egresó de la Universidad del Cine, en Buenos Aires. Realizó los cortometrajes Frío afuera, Interior-Noche y Una tarde feliz, este último codirigido junto a Juan Villegas. Fue asistente de dirección en El fondo del mar, de Damián Szifrón y Sábado, de Juan Villegas.
Su debut en el largometraje se produjo en 2003 con Ana y los otros, premiada en el BAFICI y en el Festival de Venecia, y fue elegida como Mejor Film Latinoamericano del Año por Fipresci Internacional. Una semana solos (2008) fue premiada también en el BAFICI. En 2009 obtuvo una beca Rolex para estudiar con Martín Scorsese durante un año. La tercera orilla (2014), película presentada en la competencia oficial del Festival de Cine de Berlín y que contó con producción ejecutiva de Martin Scorsese, indaga el conflicto de un adolescente que se debate entre hacer realidad los deseos de su padre o seguir su propio camino. Con respecto a su relación con Scorsese, Murga ha comentado: “Él ha sido muy pragmático en sus consejos. El que más atesoré es el que dice que lo más difícil en la tarea de un director es mantenerse enfocado en la verdadera esencia de la escena que está filmando. Son muchas cosas las que pasan en un rodaje, sea este grande o pequeño, y mantener la concentración en lo que se desea rodar se vuelve primordial y a la vez complicado”.
En 2005 fundó junto a Juan Villegas la productora Tresmilmundos . Es docente y tutora de desarrollo de proyectos en Argentina, Chile y Colombia. Se han realizado retrospectivas de su obra en la Cinemateca de Sderot, Israel, y en la Cinemateca de Suecia. Fue jurado en los festivales de Munich, Estocolmo, Toulouse, Valdivia y Friburgo, entre otros. También dio master classes en distintos ámbitos y Universidades de Suecia, España y EEUU.
En el marco del 22º Festival de Escuelas de Cine, el viernes 19 de agosto a las 15 hs en Sala de Cinemateca tendremos una MasterClass a cargo de Celina Murga. La entrada es libre por orden de llegada
DIR: Celina Murga / 80 min.
Argentina 2003.
DIR: Celina Murga / 110 min.
Argentina 2007.
DIR: Celina Murga / 88 min.
Argentina 2012.
DIR: Celina Murga / 92 min.
Argentina 2014.
Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...
El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...
Ver másDel 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...
No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...