Llamale H 2021

Llamale H 2021

La edición de este año se realizará entre el 6 y 9 de octubre en salas y desde el 5 hasta el 17 on line a través de la plataforma de +Cinemateca.

Se decía que 2021 iba a ser el año de los Juegos Olímpicos de la pandemia, y fue mucho más que eso, también fue importante por las reivindicaciones y manifestaciones de derechos humanos.
Por eso esta edición de Llamale H se la dedicamos al deporte, porque es una de las actividades que nos acompaña en la vida, porque nos ayuda al bienestar de nuestro cuerpo y mente, siendo hoy más que nunca una plataforma de visibilización de las disidencias.

Este año el Festival aborda de forma central el deporte y la diversidad, incursionando en la temática con distintos abordajes.
Además presentamos otras realidades como la situación de personas migrantes, las relaciones familiares tanto en la salud como en la enfermedad, la vejez de las personas trans, el amor y el desamor, y otras historias que finalmente nos hacen seres inigualables, a través de distintas miradas.

I´m Anastasia

DIR: Thomas Ladenburger / 95 min.

Alemania 2019.

Las gambas van al agua

DIR: Cédric Le Gallo, Maxime Govare / 103 min.

Francia 2019.

Umbral

DIR: Coraci Ruiz / 77 min.

Brasil 2020.

Los fuertes

DIR: Omar Zúñiga / 98 min.

Chile 2019.

Cassandro el Exótico!

DIR: Marie Losier / 73 min.

Francia 2018.

Dopamina

DIR: Natalia Imery Almario / 86 min.

Colombia, Uruguay, Argentina 2019.

Con nombre de flor

DIR: Carina Sama / 62 min.

Argentina 2020.

No hard Feelings

DIR: Faraz Shariat / 92 min.

Alemania 2020.

Otros Ciclos

New Hollywood, el comienzo

Roma no se construyó en un día, y Hollywood no cambio en una semana. El colapso del sistema de estudios y la aparición de nuevos talentos había comenzado en los años cincuenta, con el crecimiento de un rival temible (el medio televisivo) al cual la industria del cine primero quiso ignorar y luego intentó absorber, trayendo a gente como Sidney Lumet, John Frankenheimer, Ralph Nelson. Arthur Penn...

Ver más

Exhibición Especial: Rechazo

Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.

Ver más

Motín a bordo

El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales...

Ver más