Llamale H 2021

Llamale H 2021

La edición de este año se realizará entre el 6 y 9 de octubre en salas y desde el 5 hasta el 17 on line a través de la plataforma de +Cinemateca.

Se decía que 2021 iba a ser el año de los Juegos Olímpicos de la pandemia, y fue mucho más que eso, también fue importante por las reivindicaciones y manifestaciones de derechos humanos.
Por eso esta edición de Llamale H se la dedicamos al deporte, porque es una de las actividades que nos acompaña en la vida, porque nos ayuda al bienestar de nuestro cuerpo y mente, siendo hoy más que nunca una plataforma de visibilización de las disidencias.

Este año el Festival aborda de forma central el deporte y la diversidad, incursionando en la temática con distintos abordajes.
Además presentamos otras realidades como la situación de personas migrantes, las relaciones familiares tanto en la salud como en la enfermedad, la vejez de las personas trans, el amor y el desamor, y otras historias que finalmente nos hacen seres inigualables, a través de distintas miradas.

I´m Anastasia

DIR: Thomas Ladenburger / 95 min.

Alemania 2019.

Las gambas van al agua

DIR: Cédric Le Gallo, Maxime Govare / 103 min.

Francia 2019.

Umbral

DIR: Coraci Ruiz / 77 min.

Brasil 2020.

Los fuertes

DIR: Omar Zúñiga / 98 min.

Chile 2019.

Cassandro el Exótico!

DIR: Marie Losier / 73 min.

Francia 2018.

Dopamina

DIR: Natalia Imery Almario / 86 min.

Colombia, Uruguay, Argentina 2019.

Con nombre de flor

DIR: Carina Sama / 62 min.

Argentina 2020.

No hard Feelings

DIR: Faraz Shariat / 92 min.

Alemania 2020.

Otros Ciclos

¡Censurada! (parte 2)

Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...

Ver más

Divercine 2025 | Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas

DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...

Ver más

El cine en el cine

Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...

Ver más